Jorge Aguilar: “El FONAES había pasado desapercibido por 25 años”
Aguilar aseguró que la nueva administración busca visibilizar la institución para que la gente conozca el trabajo que realiza.
El Presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), Jorge Aguilar, aseguró que la nueva administración busca visibilizar la institución para que la gente conozca el trabajo que realiza.
Financiar proyectos que contribuyen al medio ambiente es una de las razones de ser del FONAES, además de trabajar de la mano con otras instituciones que están involucradas en este rubro, algo que según Jorge Aguilar no sucedía en las administraciones anteriores
Aguilar dio a conocer que aún no tienen los resultados de las auditorias que están realizando para conocer el estado en que recibieron la institución.
«Aún estamos en proceso de auditorías pertinentes, en lo jurídico y en lo contable”, aseveró el presidente del FONAES.
Aún no se tiene una estrategia en específico del trabajo que realizaran para tratar de palear los daños ambientales, sin embargo dice que están realizando visitas de campo para conocer de primera mano los lugares más afectados en el país.
Uno de los identificados es la laguna de Ahuachapán que cuenta con un nivel de contaminación muy elevado y para lo cual deben buscarse soluciones a la brevedad posible.
“Estamos a dos años que la Laguna El Espino, se seque, porque no hay nacimientos en ella o buscamos alternativas para preservarla”, dijo Aguilar.
Además, expresó que se necesitan reformas a la ley de medio ambiente para tener más mecanismos que contribuyan al mismo.