PolíticaTemas especiales

Gabinete de Seguridad debe mantener sistema integrado para controlar centros penales, según diputado Vargas

El parlamentario por el partido ARENA, Mauricio Vargas, dijo que el Gobierno debe mantener un control integrado en centros penales, para combatir la criminalidad en el interior de centros penitenciarios.

Este lunes, el diputado por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Mauricio Ernesto Vargas, manifestó que el Gobierno de Nayib Bukele debe mantener el sistema integrado de seguridad que se ha conformado con la instauración del Gabinete de Seguridad. El diputado aplaudió la organización del consejo, que se reunió con la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y las principales empresas de telefonías del país, para tratar el tema de bloque de las señales de telecomunicación desde el interior de penitenciarías.

«El problema que hace diferencia se llama “sistemas integrados de seguridad pública y ciudadana”, no acciones o medidas aisladas. [Lo que se está haciendo] es parte de, pero de una manera sistematizada e integrada, pero es completamente distinto. Esa es una porción», dijo el parlamentario en la entrevista principal del programa A Primera Hora de Radio 102nueve.

«Se planifica de una manera centralizada y se ejecuta de una manera descentralizada, y el factor va de elementos crecientes, graduales y continuos», agregó. «Nuevamente tiene que haber un sistema integrado de seguridad y estas instituciones tienen que desarrollar sus funciones correctamente para tener el impacto que se busca”, señaló.

Plan de Control Territorial

La semana pasada, miembros del Gabinete de Seguridad, conformado por el titular del Ministerio de Defensa, René Merino Monroy, el jefe del  Ministerio de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, el director de Centros Penales, Osiris Luna, y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, se reunieron con la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y las principales empresas de telefonías del país, para tratar el tema de bloque de las señales de telecomunicación desde el interior de los centros penales.

En esa ocasión, el ministro de Seguridad  informó que le darían 72 horas a las telefonías para cortar la señal, tanto de datos como llamas desde los centros penales, lapso que se vence este lunes. «Nuevamente tiene que haber un sistema integrado de seguridad y estas instituciones tienen que desarrollar sus funciones correctamente para tener el impacto que se busca”, indicó el funcionario en este medio de comunicación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba