Represión como «exterminio» no es la respuesta a problemática de violencia en El Salvador
En el programa "Bola Al Centro" de Radio 102nueve, las analistas Marta Evelyn Martínez y Bessy Ríos mencionaron sus perspectivas en temas de seguridad.
La represión, antes que la prevención de la violencia, no es la respuesta a problemática de inseguridad en el país. Así lo dijeron Bessy Ríos, activista social, y Julia Evelyn Martínez, economista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en el programa Bola Al Centro de Radio 102nueve, ante el plan contra la delincuencia «Proyecto Control Territorial», lanzado este jueves como parte de acciones contra la criminalidad del presidente de la república Nayib Bukele.
«El tema de seguridad debe de ser tomada desde todos los ámbitos, recuperación de territorios no es únicamente presencia de uniformados”, indicó Ríos en una de sus intervenciones. La especialista mencionó que la recuperación de zonas atestadas por pandillas tiene que incluir áreas de acción integrales, como el arte hasta la presencia de elementos de seguridad, No obstante, no hay «fórmula mágica».
Estas declaraciones surgen a respuesta de las realizadas por parte de Bukele, quien mencionó a través de una conferencia de prensa que el plan de seguridad se enfocará principalmente en tres áreas: el control de los centros penales, la interrupción del financiamiento del crimen organizado y el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.
Agregado a esto, dijo que se sumará el uso de dinero electrónico en las tiendas que están ubicadas en los centros penitenciarios.
Aunque el proyecto contiene líneas de trabajo contra la criminalidad, no se observa prioridad en materia de prevención de la violencia a largo plazo. «Hace año escuché decir al presidente Bukele que esta violencia tiene causas estructurales, por lo tanto, tenemos que eliminar estas causas, de lo contrario solo lograremos tener parches”, señaló la economista Martínez.
«Yo le pediría más responsabilidad y asesoría de las personas que tengan experiencia, no se trata de apretar un botón y comienza a matar a todos los malos, esto no es un juego, no es una fantasía y esta realidad tiene que comprenderla”, agregó la analista.
«Yo estoy preocupada que esta política de represión terminará siendo un proceso de exterminio, porque el Director de la PNC, en el pasado ha sido señalado y suspendido por haber colaborado con los grupos de exterminio en el oriente del país”
Julia Evelyn Martínez, Economista UCA