CAMARASAL espera acciones del Gobierno de Nayib Bukele para dinamizar la economía salvadoreña
Javier Steiner, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (conocido como CAMARASAL), brindó su perspectiva sobre temas económicos en El Salvador.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (conocido como CAMARASAL), Javier Steiner, pidió al Gobierno de Nayib Bukele revelar las líneas de trabajo que se ejecutarán para dinamizar la economía nacional, para así sumarse a cualquier tipo de proyecto o plan afín al desarrollo del país.
«Como CAMARSAL, estamos dispuestos a apoyar todos los proyectos que valgan la pena», dijo Steiner en la entrevista principal de A Primera Hora de Radio 102nueve. «Honestamente esa es la parte que yo más estoy esperando. Estamos como Cámara de Comercio e Industria dispuestos a apoyar todos aquellos programas que podamos apoyar (…) pero necesitamos saber cuales son las ideas o esos planes que van a implementar porque eso le darán una nueva cara y fresca a El Salvador.
Steiner no dejó de lado que el desarrollo de la economía se ve afectado por la violencia. De hecho, sobre este punto, el presidente de CAMARASAL reveló que los 2,660 socios que posee el organismo siempre señalan la inseguridad como uno de los problemas constantes en sus negocios.
Cabe recordar que Bukele reiteró durante su campaña política que el tema de la inseguridad la abordaría desde una estrategia integral. No obstante, tampoco ha declarado planes de acción, así como gestiones gubernamentales para enfrentar las consecuencias de la violencia, hecho que Steiner dejó en claro en una de sus intervenciones.
"Tenemos más de 2,660 socios y cada vez que hablamos con ellos, siempre uno de los dos primeros problemas que ellos señalan, es la inseguridad”.@javiersteiner, Presidente de @camarasal pic.twitter.com/TuSDxzrHgz
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) June 18, 2019
DUCA
Las pérdidas por el fallo de transmisión de la Declaración Única Centroamericana (DUCA) alcanzaron los 300 millones de dólares en pérdidas en aduanas del país, según informó Steiner.
A mediados de mayo se reportaron fallas en la implementación del nuevo sistema aduanero, que provocó que un aproximado de 150 camiones con frutas y verduras se quedaran paralizados en las fronteras entre El Salvador y Guatemala.
“Eso si ocasionó mucho atraso (fallas en el sistema de transmisión de la DUCA en aduanas), pero todo ocasionado por falta de conexión en un sistema que a nuestro criterio no había sido probado suficiente… ¡lo alertamos, lo prevenimos!”, dijo Steiner en cabina de Radio 102nueve.
“Eso si ocasionó mucho atraso (fallas en el sistema de transmisión de la DUCA en aduanas), pero todo ocasionado por falta de conexión en un sistema que a nuestro criterio no había sido probado suficiente… ¡lo alertamos, lo prevenimos!”.@javiersteiner, Presidente de @camarasal pic.twitter.com/Z47pkdc82b
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) June 18, 2019