¿Leche de vaca o de cabra? ¡Hay para todos los gustos!
No olvides que el consumo de leche es necesario ya que aporta vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad.

La leche de cabra y de vaca no tienen muchas diferencias ya que su composición nutricional es similar. La diferencia más notable tiene que ver con el sabor de ambas bebidas. El gusto de la leche de cabra es más fuerte y dulce, a diferencia de la que proviene de la vaca, según el blog Nutrición y Práctica Saludable.
La leche de vaca aporta 65 calorías por cada 100 mililitros y la de cabra 67, una diferencia realmente pequeña. Mientas que la leche de cabra tiene algo más de proteínas y grasas y un poco menos de hidratos.
Los macronutrientes de ambas también son similares: tienen cantidades similares de calcio, magnesio, sodio y potasio. Las diferencias están en el yodo, hierro, zinc y selenio, donde la de vaca aporta el doble que la de cabra.
Se cree que uno de los beneficios de la leche de cabra es que contiene menos lactosa por porción, lo que la convierte en una buena opción para los que padecen de intolerancia a la lactosa. Sin embargo, en el mercado existen opciones que no contienen este azúcar natural.
Lo que sí podemos decirte es que la leche de cabra es fácil de digerir y produce energía con mayor rapidez. Este es uno de los motivos por el cual las personas suelen consumirlo. Aunque la similitud de sus propiedades solo indica que la elección dependerá de tu presupuesto.
La verdadera diferencia entre ambos productos está en sus características organolépticas. No olvides que el consumo de leche es necesario ya que aporta vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad. Además ¡hay para todos los gustos! Si no te gusta la leche puedes consumir cualquiera de sus derivados: yogur, quesos, etc.
