Ministro de Defensa:”Si no es algo ético, yo no puedo participar en eso ( tregua con las pandillas)”
Merino informó que ya se encuentran trabajando en cuanto al tema de seguridad en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y otros ministerios.

Impactos: 3
El ministro de la Defensa Nacional de la República de El Salvador, René Francisco Merino, expresó que no participará en una tregua con las estructuras criminales.
“Si no es algo ético yo no puedo participar en eso (en una tregua con las pandillas)”, aseveró el capitán de Navío René Francis Merino, en una entrevista televisiva.
"Si no es algo ético yo no puedo participar en eso (en una tregua con las pandillas)." dice capitán de Navío René Francis Merino. Ministro @MDefensa_SV pic.twitter.com/d3ixsaxa2r
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) June 14, 2019
Merino informó que ya se encuentran trabajando en cuanto al tema de seguridad en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y otros ministerios. “En el Plan Cuscatlán ya están las políticas generales para la seguridad. Nosotros ya trabajamos con estás políticas.”
“Los estudios que he realizado me dan la facultad de asesorar en diferentes temas de seguridad, para el caso, ¿qué es lo que da vida a las pandillas? podemos asesorar en seguridad.” La situación de la seguridad en el país está fácil, no me lo vayan a tomar a mal, sin embargo situación es compleja (…) A nosotros nos tocará en conjunto con la PNC el combate a las pandillas.”, dijo el ministro.
De acuerdo con las declaraciones de Merino, detalló que 7,300 elementos militares que trabajan en labores de paz interior (seguridad pública).
El presidente de la República, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales, como tiene por costumbre, para referirse a los ataques que recientemente la Policía Nacional Civil (PNC) ha recibido por parte de estructuras criminales.
“Lastimosamente nos arrinconan y solo nos dejan con una opción. Y no es la tregua”, sentenció Bukele sobre esta problemática.
Y es que Bukele reiteró durante su campaña política que el tema de la inseguridad la abordaría desde una estrategia integral y no enfocada en la represión. Sin embargo, a juzgar por sus declaraciones, algunos medios interpretan que se enfocará en esta última para parar los ataques.
El miércoles pasado, el director de la Policía, Mauricio Arriaza, confirmó a la prensa nacional que el presidente de la república, Nayib Bukele, le ordenó ejercer medidas de represión contra las estructuras criminales o pandillas que atenten contra la integridad de miembros de la corporación nacional, así como la ciudadanía.
«El presidente ha sido bien claro, comisionado nosotros nos vamos a dedicar a la prevención y ustedes dedíquense a la represión, es la línea dos del plan de seguridad pública del Plan Cuscatlán del señor presidente de la República», dijo Arriaza. Sus declaraciones surgen después de ser consultado sobre las declaraciones de Bukele tras un ataque armado contra un policía en Candelaria de la Frontera del departamento de Santa Ana.