México deportó a 105 personas provenientes de Honduras, tras acuerdo alcanzado con Estados Unidos
Dicho acuerdo entre México y Estados Unidos es para reducir el flujo migratorio desde Centroamérica.

Impactos: 2
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México deportó a 105 personas provenientes de Honduras, apenas unos días después del acuerdo alcanzado por el Gobierno mexicano y EE.UU. para reducir el flujo migratorio desde Centroamérica.
Los migrantes fueron trasladados desde Villahermosa, Tabasco, en el sur de México, hasta la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, de acuerdo con información difundida por el INM. La mayoría de los deportados eran familias que viajaban con niños.
🔴 El @INAMI_mx informa sobre el retorno vía aérea de 105 personas de nacionalidad hondureña de #Villahermosa, #Tabasco a San Pedro Sula, #Honduras, en su mayoría familias con niños, quienes tenían una condición de estancia irregular en #México. pic.twitter.com/6C52QqWxQ0
— INM (@INAMI_mx) June 13, 2019
El pasado 11 de junio, el INM deportó a otras 108 personas a Honduras. Entre el 30 de mayo hasta el 6 de junio, ese instituto contabilizó a 315 migrantes que retornaron desde México al país centroamericano, de donde son originarios.
En las últimas dos semanas, el INM repatrió a 420 personas de origen hondureño y 68 cubanos, para un total de 488 migrantes deportados.
🔴 El @INAMI_mx informa sobre el retorno vía aérea de 108 personas de nacionalidad hondureña de #Villahermosa, #Tabasco a San Pedro Sula, #Honduras, en su mayoría familias con niños, quienes tenían una condición de estancia irregular en #México. pic.twitter.com/8oiuF9VYhJ
— INM (@INAMI_mx) June 11, 2019
El Gobierno mexicano informó que de los 53.544 extranjeros que habían sido registrados por autoridades migratorias mexicanas de enero a abril de 2019, 85% proviene de Centroamérica.
Las deportaciones se dan en medio de una polémica en México, luego de que algunos políticos y legisladores criticaron el acuerdo logrado por el Gobierno mexicano para que la Guardia Nacional contenga la migración desde Centroamérica para satisfacer los intereses de EE.UU. en la región.
🔴El @INAMI_mx informa del retorno asistido de 68 personas de origen cubano a su país. Todos tenían una condición #migratoria #irregular en #México. pic.twitter.com/YzEyJxwc0m
— INM (@INAMI_mx) June 3, 2019
El retorno se realizó vía aérea de #Tapachula, #Chiapas a #LaHabana, en acuerdo con las autoridades del gobierno de #Cuba, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes. pic.twitter.com/vegvIfoBPz
— INM (@INAMI_mx) June 3, 2019
Información: RT