Internacionales

Estados Unidos aumenta retornos de migrantes que buscan asilo a México

Estados Unidos ha duplicado la cantidad de solicitantes de asilo que envía cada día a México desde El Paso, Texas, dijo el viernes un funcionario de inmigración de México.

El Gobierno de Estados Unidos envió al término del jueves a 200 migrantes solicitantes de asilo de regreso a México mientras esperan las audiencias de los tribunales, para buscar ingresar al país norteamericano de forma legal, informó la agencia internacional Reuters.

El aumento del regreso de alrededor de 100 migrantes buscando asilo al día es el primer signo de expansión de una política de administración de Trump, conocida como los Protocolos de Protección al Migrante, dijo  Luis Carlos Cano, portavoz de la agencia nacional de inmigración de México en Ciudad Juárez, al otro lado de la frontera con El Paso.

El programa comenzó en enero de este año y está destinado expandirse como parte de los acuerdos de México y Estados Unidos para evitar el aumento de aranceles sobre los productos mexicanos. Los migrantes deberán retornar a través del puerto de entrada de El Paso, Texas; se enviarán de regreso a 200 solicitantes de asilo por día, más de 100 que antes.

El plan emprendido por las dos naciones norteamericanas ha devuelto a México a más de 12 mil personas desde sus inicios a principios de año. No obstante, México no ha aceptado que EE.UU. envíe un número ilimitado de solicitantes de asilo así como no se ha definido las ciudades donde se expandirá el programa, según el canciller de México, Marcelo Ebrard.

El programa, conocido como Permanecer en México, actualmente opera en Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba