Abogados sobre Ley de Reconciliación: “Lo que no se hizo en 40 años, no se hará en 6 meses”
Carlos Mauricio Guzmán y Lizandro Quintanilla brindaron sus puntos de vista sobre Ley de Reconciliación Nacional.

En el marco de la polémica que ha generado la Ley de Reconciliación Nacional, dos abogados de la República, Carlos Mauricio Guzmán y Lizandro Quintanilla, opinaron y dieron sus puntos de vista acerca sobre este proyecto que actualmente se encuentra entrampado en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa.
Uno de los puntos centrales de esta ley es sustituir las penas de cárcel por trabajos de utilidad pública a quienes pidan perdón por la comisión de crímenes de guerra, y a quienes colaboren con la justicia para esclarecer estos casos.
Guzmán consideró que este tema debe ser abordado con mucha madurez y sensatez, porque nos puede llevar a un estado mucho más peligroso. “deberá abordarse, escuchando y tratando de lograr el consenso más grande posible”, detalló en la entrevista Bola al Centro.
Por su parte, Quintanilla opinó que condenar a 50 o 100 años de cárcel a una persona, “ni te da verdad, justicia o reparación, solo te da, para graduar las penas jurídicas”. A su juicio, se deben tomar en cuenta todos los sectores, porque lo que se persigue es la reconciliación, la paz, pero “no necesariamente tienen que ir penas”.
“Lo que no se hizo en 40 años, no se hará en 6 meses, pero lo que trata a través de la ley es facilitar la investigación”, dijo Quintanilla.
Para finalizar, Guzmán hizo un llamado para hacer el esfuerzo de aprobar la normativa, cumplir con la sentencia de la sala, mirar hacia el futuro y “terminar con este tema del pasado”.