Infectólogo Jorge Panameño: “Esperamos que las nuevas autoridades de salud nos informen de la situación real en este rubro”
Panameño pone de ejemplo la poca información que las anteriores autoridades brindaron en casos como la fiebre tifoidea.

Según el último boletín epidemiológico publicado el pasado 31 de mayo, el Ministerio de Salud (MINSAL) reportó 1,154 casos de fiebre tifoidea de los cuales 698 son del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y 405 de la red pública del Minsal, según el infectólogo Jorge Panameño esto es preocupante.
«Tenemos 3 meses, sino más, que se han incrementado los casos de fiebre tifoidea, alcanzando los índices de epidemia” dijo el doctor.
Asegura es necesario enseñarle al pueblo, la importancia del lavado de manos, la importancia de colocar en zonas correctas los desechos sólidos porque esto puede prevenir en gran medida la enfermedad, además reciente que las anteriores autoridades no brindaran información sobre la situación real de salud en el país.
«Desde hace dos meses, he sido testigo, a traes de mi práctica profesional, porque nunca lo dijo el MINSAL, se ha visto un aumento de los casos de paperas, afectando a jóvenes previamente vacunados”,expresó el infectólogo.
El espera que las nuevas autoridades pongan especial énfasis en el tema de abastecimiento de medicamentos por el bien de la población.
Casos de tifoidea vuelven al alza: MINSAL reporta 1,154 pacientes en el territorio nacional