Estilo de vida

Estas son las estrategias que funcionan para dejar de fumar, según la OMS

Para la mayoría de los fumadores, abandonarlo no es fácil, pero con el enfoque adecuado, podrás superar el acuciante deseo de fumar o "mono del tabaco". 

Antes que leas esta nota: felicidades. Según la plataforma kidshealth.org, en el marco del Día Mundial sin Tabaco 2019, reconocer el problema es el primer paso para dejar la adictiva sensación de fumar cigarrillos. Para la mayoría de los fumadores, abandonarlo no es fácil, pero con el enfoque adecuado, podrás superar el acuciante deseo de fumar o «mono del tabaco».

La nicotina es tanto un estimulante como un agente depresivo. Esto significa que al principio aumenta la frecuencia cardíaca y hace que la gente se sienta más alerta (al igual que la cafeína, otro estimulante). Más tarde provoca depresión y fatiga, las cuales —junto con la abstinencia de la nicotina— hace que la gente sienta un acuciante deseo de fumarse otro cigarrillo para volverse a animar. Según muchos expertos, la nicotina que contiene el tabaco es tan adictiva como la cocaína o la heroína.

Lo importante es que no es una tarea imposible: millones de personas en el mundo han dejado de fumar y han mejorado considerablemente sus condiciones de vida.  Las siguientes estrategias pueden ayudarte también a romper con este hábito:

  • Ponlo por escrito. La gente que quiere hacer un cambio en su vida a menudo tiene más éxito cuando lo pone por escrito. De modo que anota todos los motivos por los que deseas dejar el tabaco, como el dinero que te ahorrarás o la resistencia que ganarás para hacer deporte. Pon esa lista en un lugar donde la puedas ver y ve añadiendo nuevas razones conforme se te vayan ocurriendo.

    Photo by Green Chameleon on Unsplash
  • Busca apoyo. Las personas cuyos amigos y familiares les echan una mano para dejar de fumar tienen muchas más probabilidades de lograrlo. Si no quieres contarles a tus padres o parientes que fumas, asegúrate de que tus amigos lo saben, y considera la posibilidad de pedir ayuda a un consejero o a otro adulto de confianza. Y, si tienes muchas dificultades para encontrar a personas que te apoyen (si, por ejemplo, todos tus amigos fuman y a ninguno le interesa dejarlo ni que lo dejes), tal vez te vaya bien unirte a un grupo de apoyo, sea de forma presencial o conectado a Internet.

    Photo by Alexis Brown on Unsplash
  • Fija una fecha para dejar de fumar. Elije un día en que dejarás de fumar. Informa a tus amigos (y a tu familia, si saben que fumas) de que vas a dejar de fumar ese día. Piensa en ese día como en la línea divisoria entre tu yo fumador y el nuevo y mejorado yo no fumador. Márcalo en el calendario.

    Photo by A GIRLBRAND on Unsplash
  • Tira a la basura tus cigarrillos —todos tus cigarrillos. Nadie puede dejar de fumar con cigarrillos a su alrededor. Tira incluso aquel paquete de emergencia que guardabas en el bolsillo secreto de tu mochila. Deshazte también de tus ceniceros y encendedores.

    Photo by Sara Kurfeß on Unsplash
  • Lava bien toda tu ropa. Elimina el olor a tabaco de tu ropa en la medida de lo posible lavándola a conciencia y llevando a lavar en seco los jerséis gruesos, abrigos y chaquetas que lo requieran. Si fumabas en tu coche, lávalo también.

    Photo by Sara Kurfeß on Unsplash
  • Piensa en tus desencadenantes. Probablemente seas consciente de las situaciones en que más tiendes a fumar, como después de comer, cuando estás en la casa de tu mejor amigo, mientras tomas café o al conducir. Estas situaciones son tus desencadenantes de la conducta de fumar; es algo automático tener un cigarrillo en la mano cuando te encuentras en ellas.

    Photo by A B E D K A Y A L I on Unsplash

Una vez hayas averiguado cuáles son tus desencadenantes, prueba los siguientes consejos:

Evita esas situaciones. Por ejemplo, si fumas al conducir, pide a alguien que te lleve en coche a tu centro de estudios, o bien ve paseando o coge el autobús durante unas pocas semanas. Si normalmente fumas después de comer, organízate para hacer algo distinto en ese momento, como leer o llamar a un amigo.

Cambia de lugares. Si tú y tus amigos soléis fumar en restaurantes o compráis comida preparada y os la coméis en el coche, sugiere que os sentéis en la sección para no fumadores la próxima vez o comed la comida preparada en un sitio distinto del coche.

Sustituye los cigarrillos por otra cosa. Puede costar bastante habituarse a la sensación de no tener nada en la mano ni en la boca. Si tienes este problema, recurre a palitos de zanahoria, chicles sin azúcar, pastillas de menta, mondadientes o incluso piruletas o chupa-chups.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba