32 viviendas dañadas deja sismo de 6.8 a nivel nacional
Hasta este momento, se han registrado 30 réplicas de las cuales 18 réplicas han sido sentidas por la población salvadoreña oscilando entre los 3.6 y 4.9 de magnitud, según datos del MARN.

La Dirección de Protección Civil informó que 32 viviendas se registraron con daños leves en el territorio salvadoreño, tras el sismo de magnitud 6.8 ocurrido ayer a las 3:03 de la madrugada frente a las costas de La Libertad.
Hasta este momento, se han registrado 30 réplicas de las cuales 18 réplicas han sido sentidas por la población salvadoreña oscilando entre los 3.6 y 4.9 de magnitud, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, explicó que hasta el mediodía no se había reportado una zona con mayor impacto y afirmó que las afectaciones eran “de carácter difuso”.
Meléndez informó que se registraron pequeños derrumbes en municipios como Soyapango, Oratorio de Concepción, San Vicente y El Congo, además de viviendas dañadas en zonas como Ciudad Arce, San Pedro Masahuat, Ciudad Delgado, San Luis La Herradura, Usulután y Zacatecoluca, entre otras.
Se registraron daños en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, donde colapsó una tubería y afectó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); al igual que el Hospital Nacional de la Mujer Dr. María Isabel Rodríguez, que reportó el colapso de una tubería, mientras que el edificio administrativo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) registró daños menores.
El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, informó que 28 centros escolares del país sufrieron daños, la mayoría con grietas en paredes, hundimiento de piso y techos deteriorados.
Por razones preventivas, el sistema nacional de Protección Civil mantiene activo con Alerta Amarilla en 70 municipios y Alerta Verde en 192 por el pronóstico de lluvia, el oleaje incrementado, la suspensión de clases en la zona costera por 24 horas más y los efectos del sismo de 6.8 y sus réplicas.
Sin embargo, protección civil expresó que no se descarta que dicho sismo genere la activación de fallas locales presentándose un sismo sentido de magnitud 2.6 en Santiago Texacuangos, en San Salvador y otro de 2.9 en la zona de Berlín en Usulután.