Política

Renovación de relaciones diplomáticas con EE.UU. son positivas para El Salvador, según ANEP

La posición de Nayib Bukele a favor de Estados Unidos es bien vista por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

La renovación de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos con bien vistas por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), según lo explicó su presidente Luis Cardenal en la entrevista principal de A Primera Hora, de Radio 102nueve. «Irse de nuevo volteando a ver a nuestro principal socio comercial (EE.UU) donde viven 3 millones de salvadoreños, pues creo yo que es lo más lógico y atinado, pero no debe de ser lo único que hagamos», dijo Cardenal en cabina de este medio.

La primera señal de esta premisa radica en la pronunciación del presidente de la república, Nayib Bukele, en una aparición ante Heritage Fundation, en Washington D.C., donde afirmó que El Salvador ya no tendrá alianzas con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, así como lo hizo la Administración del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) los pasados diez años.

Ahora, se instauran con el nombramiento de Alexandra Hill como canciller de la República de El Salvador por parte de Bukele. De hecho, la futura canciller de la República, Alexandra Hill, aseguró durante una entrevista televisiva que las relaciones diplomáticas entre El Salvador y Estados Unidos “han sido pésimas” durante el mandato del Gobierno saliente, mencionando que durante su gestión buscará fortalecer dichas relaciones.

Luis Cardenal también guarda la esperanza que el nuevo gobierno le tienda la mano a su sector económico. «El país al tener un nuevo gobierno, no significa que todos los problemas se acaban y comenzamos de cero, pero si existe una nueva forma de enfrentar los problemas, y tenemos la esperanza que el nuevo gobierno se deje ayudar», dijo Cardenal.

«Hay mucha gente mal intencionada que dice que nosotros no estamos de acuerdo porque no hacen lo que nosotros queremos, pero lo que nosotros hacemos es presentar propuestas concretas”, agregó.  «Es cierto que a través de la historia hay empresarios que se han lucrado por la cercanía con el gobierno, pero generalizar a todos los empresarios del país, no es solo un error sino una gran injusticia», añadió.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba