Asamblea Legislativa da dictamen favorable para aprobar Ley del Sistema Nacional Integrado de Salud
La ley también abarca la compra conjunta de medicamentos para evitar la falta de abastecimiento. La política de Estado fue vista a bien por todos los grupos parlamentarios, a través de consenso.

Este jueves, parlamentarios de la Asamblea Legislativa dieron el aval para declarar dictamen favorable a para aprobar Ley del Sistema Nacional Integrado de Salud, ley presentada por el Ministerio de Salud (MINSAL), representado por la titular Violeta Menjívar. La ministra se presentó a la sesión plenaria en el Salón Azul del Parlamento realizado este día.
«Es una buena noticia para la población porque es una ley que convierte en políticas de Estado una serie de acciones, programas y proyectos que ya hemos iniciado como reforma de salud. (…) Viene el reconocimiento de la salud como un derecho humano fundamental, viene el reconocimiento a la gratuidad, para que nadie le de retroceso a la gratuidad en la prestación de los servicios», dijo la ministra a la prensa nacional.
La ley se introdujo en la Asamblea Legislativa hace dos años. Se espera que la legislación sea aprobada a lo largo de la sesión de este jueves. La funcionaria indicó que se reafirma que el MINSAL es el ente rector del Sistema Nacional de Salud y de la Política Nacional de Salud. Los reconocimientos importante son la atención integral al individuo, la familia y la comunidad; y el modelo de gestión en las redes, de ECOS El Salvador, aprobado por ley.
El Sistema Nacional Integrado de Salud estará integrado por nueve instituciones: 7 prestadoras de servicio público de salud, el Ministerio de Educación (a través de la Dirección Nacional de la Educación Superior) y un representante de la empresa privada, para mejorar y aumentar la cobertura para atender y dar consulta a los salvadoreños. «Esta ley nacional nos integra más y si las instituciones nos integramos más, entonces los resultados deben ser mejores», dijo.