Plan Verano 2019 registró 52 personas fallecidas en Semana Santa
Las estadísticas del Plan Verano reflejan que las mujeres tuvieron menos afectaciones que los hombres, podría indicar una actitud más comprometida con la prevención de emergencias.

En Semana Santa 2019, desde el 13 de abril hasta el 23 de abril, el Sistema Nacional de Protección Civil registró 52 fallecimientos, 515 lesionados, 329 rescates, 475 accidentes y 113 incendios en todo el territorio nacional, que ha sido cubierto por el Plan Verano 2019. Los eventos suman mil 484 emergencias de toda la naturaleza.
Las estadísticas del Plan Verano reflejan que las mujeres tuvieron menos afectaciones que los hombres, una actitud que podría indicar más compromiso con la prevención de emergencias por parte del sector femenino. Entre los fallecidos, 37 personas eran adultas, 10 adultos mayores, 4 jóvenes y un menor de 18 años de edad. La mortalidad aumentó un 23.81% con respecto al mismo período vacacional del 2018.
La Gestión Integral de los Riesgos solo es posible con la participación de todos y todas. Las estadísticas del #PlanVerano reflejan que las mujeres tuvieron menos afectaciones que los hombres, podría indicar una actitud más comprometida con la Prevención y la Protección pic.twitter.com/sEMFkkyJcW
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) April 23, 2019
En accidentes de tránsito fallecieron 44 personas y 353 resultaron lesionados en los percances viales, que alcanzaron la cifra de 475, un porcentaje que disminuyó un 2.46% con respecto al año pasado, cuando se registraron 487 accidentes de tránsito.
Aunque los rescates disminuyeron un 14.99% a comparación de las vacaciones pasadas, 8 personas murieron en las costas salvadoreñas producto de la asfixia por inmersion. De ese total, 4 murieron entre el sábado 20 y el domingo 21 de abril.
Informe final #PlanVerano #HagamosdelaprevenciónunaTradición pic.twitter.com/ShwuNSiNMB
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) April 23, 2019