FONAES: “Aquí el problema no es la cantidad de agua que llueve, sino la forma de tratarla y el deterioro ambiental”
El Fondo Ambiental de El Salvador brinda alternativas para aprovechar el recurso hídrico en diferentes comunidades.

Nuestro país es beneficiado por la cantidad de lluvia que cae en cada temporada, sin embargo el deterioro ambiental, la quema de bosques y la tala de árboles se está convirtiendo en un problema que cada vez afecta más al momento de abastecernos de agua.
El presidente del FONAES, Carlos Cotto, dijo que al hablar de agua no se debe pensar exclusivamente en el tema domiciliar sino en el recurso hídrico de forma integral.
“El problema no es la cantidad de agua que llueve sino la forma de tratarla, si no sabemos aprovechar lo que nos viene del cielo que es algo muy beneficioso”, expresó el presidente del FONAES.
Por eso como FONAES trabajan desde hace 15 años el programa Techo y agua en el que se aprovecha el agua lluvia para luego captarla en tanques y que sea de beneficio para las familias con esto también se previene o evita que la lluvia en estas comunidades corra por los terrenos y provoque inundaciones.
Sobre el proyecto de la Ley General del agua que se estudia en la comisión de Medio ambiente de la Asamblea Legislativa (AL) Cotto aseguró que los diputados han hecho un manejo inadecuado del tema porque no se ha consultado con los diferentes sectores para buscar el bien común.