Thelma Aldana regresa a El Salvador tras retención en aduana hondureña
Aldana es requerida en el país guatelmateco por cometer el supuesto delito de corrupción.

En horas de la tarde de este jueves, medios de comunicación de de Honduras, informaron la ‘captura’ de la exfiscal, Thelma Aldana, en la aduana de Toncontín. Información que fue desmentida por la Secretaría del Estado de dicho país.
Se conoce que la exfiscal intentó ingresar al país mediante la aduana de Toncontín, pero luego decidió regresar a El Salvador en un viaje privado. Dicha aclaración se dio después de que la noticia trascendiera sobre la captura de Aldana, quien es requerida en Guatemala por los supuestos delitos de corrupción en su periodo como fiscal general.
“Aclaramos que no existe ninguna restricción para su tránsito por Honduras por lo que no se le aplicó ningún procedimiento policial durante su estadía en la terminal aérea”, dicta el punto número tres del comunicado de prensa.
El abogado Rotman Pérez también desmintió que Aldana fuese capturada en Honduras. «No hay ejecución de orden de captura; oportunamente brindaremos más detalles», asegura. Pérez explicó que la exfiscal solo fue retenida un momento por control migratorio.
La Secretaría de Estado de Honduras desmienten la supuesta detención de Thelma Aldana y aclaran que no existe ningún tipo de restricción para el tránsito de la ex fiscal general en su país. pic.twitter.com/TZv2gjEDQd
— nueve (@nuevegt) April 11, 2019
Según información del periódico guatemalteco «Prensa Libre», menciona que, José Carlos Marroquín, quien es miembro del equipo de campaña de Aldana, indicó que se dirigían a un viaje a Tegucigalpa -capital de Honduras- para conocer proyectos de inversión regional, los cuales son parte del plan de gobierno que la exfiscal presentará en su momento.
“Nos tomaron fotografías y la retuvieron en contra de su voluntad por más de dos horas en esa oficina en donde no le daban la opción de hacer llamadas por lo que tuvimos que no habiendo una orden de captura internacional estaban haciendo una detención ilegal y que siendo ella objeto de medidas cautelares e la Comisión Interamericana de Derechos Humanos iban a proceder a notificar a que el Gobierno de Honduras se había prestado para intimidarla y mejor decidimos retirarnos, por lo que la obligaron a firmar un documento en el que ella se regresaba por su voluntad ya que no había una orden de captura en su contra”, destacó el periódico en las declaraciones de Marroquín.
Aldana, quien busca retornar a su país, busca postularse a la presidencia por el Partido Semilla, y afirma que los impedimentos a su candidatura se deben a lo dan a llamar «pactos de corruptos».
El 18 de marzo se emitió una orden de captura en su contra por los supuestos delitos de peculado por sustracción en forma continuada, falsedad ideológica y casos especiales de defraudación tributaria».