Snowden reacciona a la detención de Assange: «Es un momento oscuro para la libertad de prensa»
El exconsultor de la CIA mantiene asilo temporal en Rusia, así como lo vivió Assange en la embajada de Ecuador en Inglaterra.

El consultor tecnológico estadounidense Edward Snowden reaccionó al arresto de Julian Assange en Londres, y tuiteó en su cuenta oficial que las imágenes de las autoridades ecuatorianas que lo habían entregado a la policía del Reino Unido eran la representación de un «momento oscuro para la libertad de prensa», informó Russia Today.
En el tuit, Snowden dijo que las imágenes de «un editor de periodismo premiado» que se está arrastrando fuera de la embajada «terminarían en los libros de historia». Assange fue arrestado en la embajada ecuatoriana en Londres este jueves por la mañana, pocos días después de que WikiLeaks dijera que su retiro del edificio era inminente luego de la retirada del asilo de Quito.
Assange, informante estadounidense, ha publicado cientos de miles de documentos auténticos y cables diplomáticos a través de WikiLeaks, hecho que lo llevó a vivir en el exilio en la embajada ecuatoriana durante los últimos 7 años.
Por su parte, Snowden también ha sido un informante: fue un antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). En 2013 hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como «alto secreto» sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.
Ahora, el exconsultor de la CIA mantiene asilo temporal en Rusia después de solicitar protección diplomática a España, Venezuela, Bolivia o Cuba, entre otros 21 países.
Images of Ecuador’s ambassador inviting the UK’s secret police into the embassy to drag a publisher of–like it or not–award-winning journalism out of the building are going to end up in the history books. Assange’s critics may cheer, but this is a dark moment for press freedom. https://t.co/ys1AIdh2FP
— Edward Snowden (@Snowden) 11 de abril de 2019