Asamblea Legislativa aprueba reformas para postulantes de candidaturas no partidarias
La Comisión de Reformas Electorales concretaron el pasado martes una serie de reformas para las elecciones del 2021, en el que se modificará el sistema de conteo de votos para los candidatos no partidarios y deberán inscribir una paridad de género en las postulaciones.

En la Sesión Plenaria Ordinaria de este miércoles, los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron con 48 votos y cinco a mano alzada (53), el dictamen favorable para reformar los artículos 3, 7 y 8 de las Disposiciones para la Postulación de Candidaturas No Partidarias en las Elecciones Legislativas.
Con estas aprobaciones a las reformas, los candidatos no partidarios a competir por una plaza en la Asamblea Legislativa en las elecciones del 2021, tienen prohibido compartir firmas al momento de realizar la inscripción en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tendrán que conformar sus fórmulas por un hombre y una mujer.
Ante la aprobación, el diputado independiente, Leonardo Bonilla, comentó que la decisión tomada está atropellando a la confianza de los electores. «No están arremetiendo contra Leonardo Bonilla, si no contra el pueblo salvadoreño. Reflexionemos colegas en el tipo de decisiones que estamos tomando, creen que este tipo de decisiones va a recuperar la confianza del electorado», manifestó.
Por su parte, el diputado de GANA, Mario Tenorio, comentó que se está contraviendo un fallo de la Sala de lo Constitucional. Bonilla agregó que los diputados se irán a vacaciones de luto por las decisiones que se han tomado en el pleno y tildó de ‘irresponsables las reformas aprobadas’
En una enardecida sesión por parte de los diputados que se mostraron en desacuerdo por las reformas aprobadas, un nuevo dictamen volvería a generar debate. Los diputados aprobaron con 57 votos, las reformas a los artículos 161 y 217 del Código Electoral en el sentido de conteo de votos para candidaturas No Partidarias. Esto significará que los candidatos no partidarios compitan como planilla y se les sumen los votos para poder ser electos como diputados.
En esta nueva votación, solamente tres diputados desistieron en realizar la reformar al Código Electoral para cambiar el conteo de votos para candidatos a diputados no partidarios. La diputada de ARENA, Milena Mayorga, dijo que esta votación «ha sido una bofetada para el sistema democrático de El Salvador».
«Yo veo una guerra entre David y Goliat, estamos yendo contra de lo que la población quiere. Lamento mucho que sea un dictamen exprés que no se discutió de la forma que debió ser discutido. El día de hoy es un retroceso y bofetada al sistema democrático del país», lamentó Mayorga.
Otros diputados de las fracciones legislativas se mostraron en apoyo a la aprobaciones de las reformas realizadas este miércoles. El diputado del PCN, Raúl Beltrhán, comentó que lo que se busca es la aritmética y la matemática para no sufrir una manipulación en una elección popular.
«En ninguna parte de la sentencia de la Sala de lo Constitucional se establece que los votos de los no partidarios se sumen, no intentamos frenar las candidaturas no partidarias. Ahora se reafirma el fallo para que sea en igualdad de condiciones la contienda», aclaró el diputado del PDC, Rodolfo Parker.
Respuesta al diputado independiente
Ante la critica realizada por el diputado independiente, la legisladora Anabel Belloso, respondió que el atropello a la democracia es utilizar los votos de otros candidatos (no partidario). «Atropello a la democracia es utilizar los votos que la población dio a otro candidato (no partidario), para sumarlos a alguien a quien no le brindó su respaldo. No estamos contraviniendo ninguna resolución de la Sala de lo Constitucional», puntualizó.
Asimismo, las críticas de Leonardo Bonilla a diputados de partidos, Francis Zablah mencionó: «Qué chivo que viene a criticar a todos los demás,pero no viene a trabajar martes, miércoles y jueves porque anda en otras cosas con goce de sueldo, eso no es bueno».
«Existen otros ex candidatos a diputados que con el residuo mucho mayor no pudieron entrar; ¿no se le están violentando los derechos a ellos al tener más votos y no entraron? Lo que se está haciendo con la reforma es adecuando la forma como se deben contar votos», añadió el diputado de ARENA, Julio Fabián.