Instituciones de seguridad listas para toma de posesión del 1.º de junio
La toma de posesión Nayib Bukele podría realizarse en el Centro Histórico de San Salvador. El Ministerio de Seguridad dirigido por Mauricio Ramírez Landaverde tiene experiencia brindando protección a los ciudadanos e invitados nacionales e internacionales que asisten a este tipo de eventos.

Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de Justicia y Seguridad Pública desde el 2016, dejará el cargo en menos de dos meses. Sin embargo, la cartera de Estado no quedará acéfala. El funcionario expresó que, cuando la toma de posesión sea efectiva el 1º de junio las instituciones de seguridad seguirán en perfecta funcionalidad e incluso, estarán listas para brindar protección en la ceremonia de toma de posesión que posiblemente se realice en el Centro Histórico de San Salvador, específicamente, en el Parque Gerardo Barrios.
«Las instituciones de seguridad están en toda la capacidad para brindar seguridad en ese lugar, lo ha demostrado con eventos masivos, relevantes y con la asistencia de altas autoridades en ese lugar”, precisó el titular del MJSP. Al ser consultado sobre la protección de figuras públicas, nacionales e internacionales, en el evento (así como la ciudadanía en general), Landaverde mencionó que no sería la primera vez que se realiza un acto de grandes proporciones en el corazón de la capital.
“Cabe señalar que los espacios públicos del Centro Históricos han sido escenarios de eventos importantes y que las instituciones de seguridad están en toda la capacidad de garantizar la seguridad en estos eventos (toma de posesión)”, indicó en cabina de Radio 102nueve.
«El presidente Sanchez Céren, luego de la toma de posesión en CIFCO, realizó un evento público justamente en la Plaza Gerardo Barrios y se desarrolló un dispositivo de seguridad”, añadió. También agregó como ejemplo la visita oficial que realizó el expresidente Barack Obama a la Catedral Metropolitana de San Salvador, para visitar la tumba de San Óscar Arnulfo Romero en 2011, un acontecimiento que transcurrió sin contratiempos.
Ministro de Seguridad destaca «encarar con la ley» y «reducir año con año» los índices de violencia en el país
Uno de los retos logrados en la Administración del presidente Salvador Sánchez Cerén, gracias al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) es la reducción de, año con año, la tasa de homicidios en el territorio nacional. Esta premisa la compartió el jefe de la cartera de seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, en cabina de Radio 102nueve durante la entrevista principal de «A Primera Hora» en la mañana de este martes.
«Los desafíos son bastantes fuertes, en los diferente ámbitos, pero lo principal que hemos y consideramos como los logros más importantes, es que el principal desafío en el 2015 era el incremento de la violencia”, dijo el funcionario que está a cargo del ministerio desde el 2016. «La logramos encarar con la ley en la mano, aplicamos la ley y logramos superar y desde entonces, comenzamos a reducir año con año, los indices de violencia y estamos ante una tendencia a la baja”, añadió.
También informó que se han logrado rescatar territorios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) que aún continúan afectados por la violencia, pero ésta ha perdido fuerza a lo largo de los cinco años de Gobierno. «En el tema de los municipios más afectados de la violencia, Soyapango, San Salvador, Ciudad Delgado, Sonsonate, entre otros, se implementó un ejemplo de comunidades y se ha logrado rescatar el territorio”, agregó.
La información brindada por Ramírez Landaverde se sustenta en las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), institución adjunta al MJSP. Entre el 1.º de enero hasta el 8 de abril del 2019 se han registrado 784 muertes violentas, 255 menos que en el 2018, lo que se traduce a una disminución del 25% con respecto a ese período.
Ministro destaca que en el periodo del Presidente @sanchezceren la @PNC_SV y @FGR_SV lograron consolidar la nueva estrategia para combatir a las estructuras criminales, que busca atacar las finanzas de dichos grupos y a sus cabecillas. pic.twitter.com/eUdKFnfdDW
— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) April 9, 2019