Motoristas amenazan con paro general del transporte colectivo
Representantes declararon que si los diputados no atienden solicitud de reunión ante la propuesta de incrementar las penas por provocar accidentes de tránsito tomaran esta medida.

La Asociación de Motoristas de El Salvador (AMOS), programaron la mañana de este lunes una concentración en el parque Centenario para realizar una marcha hacia la Asamblea Legislativa como una medida previa de protesta contra la reforma a los artículos 132 y 146 del Código Procesal Penal el cual castigará de cuatro a seis años de cárcel a los que provoquen accidentes de tránsito y hayan víctimas mortales.
«No es lógico que solo al motorista del transporte colectivo se le venga a tachar que el es el culpable de lo que está sucediendo en este país», declaró Rodolfo Espinoza representante de AMOS. Además, denunciaron estar en contra de la reforma del artículo 132 y 146 del Código Procesal Penal «porque eso no viene arreglar los problemas de tránsito», aseguró.
Sobre la iniciativa de la carnetización, dijeron oponerse ante esta medida ya que se implementó en los periodos de la presidencia de Mauricio Funes y el actual mandatario Salvador Sánchez Cerén, tildando de «no sirvieron de nada y al contrario fueron un negocio para ellos ya que nos llenaron más de esquelas», dijo Espinoza.
También solicitaran una Ley Transitoria para que los transportistas puedan realizar un plazo de pago de esquelas con una mensualidad de $50 a $60 y brindar un documento en el que puedan trabajar en cualquier ruta del país. «Eso puede ser un fondo que recibirá el nuevo gobierno que puede implementar en la construcción de escuelas, comprar medicinas a hospitales», expresó. A su vez, instaron el análisis sobre las dobles esquelas y que no se apruebe el incremento a las multas.
Sobre la situación de conductores que manejan en estado de ebriedad, Espinoza recalcó que no se debe hacer conciencia solo al sector del transporte colectivo. El representante comentó que una de las mejores leyes que puede implementar la Asamblea Legislativa para evitar que los usuarios manejen en estado de ebriedad , se debería de aumentar el precio de las bebidas alcohólicas.
En caso de no ser escuchados, Espinoza anunció que existen pláticas previas con algunos compañeros de realizar un paro nacional del transporte colectivo e incluso dijo que se involucrarán a los empresarios del transporte colectivo ya que a ellos «también les afecta, porque es la mano de obra la que se estará afectando».
La marcha ha llegado a las instalaciones al órgano legislativo y esperarán a ser atendidos por los diputados de la Comisión de Obras Públicas para discutir la iniciativa y entregar una pieza de correspondencia que presentarán este lunes.