Brexit vuelve a estancarse por rechazo del Parlamento de Reino Unido
El Parlamento rechazó las alternativas que brindó la primera ministra, Theresa May.

Impactos: 2
Una vez más, los legisladores del Reino Unido no lograron establecer un acuerdo sobre las alternativas del Brexit propuestas por la primera ministra Theresa May lo que deja al país británico en una salida abrupta de la Unión Europea (EU).
Esta es la segunda vez en menos de una semana que los legisladores no llegan a un consenso para evitar una salida sin acuerdo con la UE. Hasta este lunes, ninguna de las cuatro alternativas (mociones C, D, F y G) ha recibido el apoyo de la mayoría de los parlamentarios.
¿Qué son las cuatro mociones rechazadas por el Parlamento?
La moción C, se trata de la Unión aduanera; un acuerdo de salida y declaración política que lo acompaña el compromiso de establecer negociaciones con la UE y el Reino Unido de manera permanente.
Está propuesta fue rechazada con 276 votos en contra y 273 a favor.
En cuanto la moción D, el “mercado común 2.0”, en referencia al acuerdo aduanero integral, lo que solicita la continuidad de participación del mercado único con la UE después del Brexit. En este caso, la propuesta sumó 282 votos en contra y 261a favor.
Por otra parte, la moción de referéndum de confirmación, solicita una votación para confirmar la decisión en caso que el Parlamento diera luz verde al acuerdo de la salida del UE. La propuesta recibió 292 votos negativos y 280 positivos.
Finalmente, la moción G, famosa por instar a revocar el Artículo 50 (posponer o cancelar el Brexit), ante un Brexit sin negociación, esta propuesta instaba al Gobierno a solicitar a Bruselas una prórroga de la fecha de salida para evitar una ruptura no negociada. Se recibió 292 votos en contra y 191 a favor.
Los legisladores del Reino Unido tienen previsto celebrar otra ronda de los llamados “votos indicativos” el miércoles, antes de que los líderes de la Unión Europea celebren una cumbre de emergencia el 10 de abril para considerar la solicitud de Londres de una extensión del Artículo 50.