Entre el 70% y 80% de casos de enfermedades renales son causadas por diábetes
Los especialistas médicos Carlos Chávez y González y Harold Trillos conversaron el programa “A Primera Hora” de Radio 102Nueve sobre las causas, tratamientos y cuidos de las enfermedades renales.
Las enfermedades renales son una de las principales causas de muerte en la población salvadoreña. Bajo ese contexto, los especialistas médicos Carlos Chávez y González y Harold Trillos conversaron en cabina de Radio 102Nueve, en el programa “A Primera Hora”, acerca de las causas, tratamientos y cuidos que esta enfermedad requiere.
Según el Dr. Harold Trillos, el 70% y 80% de los casos de enfermedades renales, son a causa de la diábetes, seguidos por la hipertensión y el sobrepeso. Algunos pacientes llegan al punto de someterse a un trasplante de riñón, sin embargo, Trillos dijo que eso requiere de “mucho dinero y de encontrar un donante”.
«Es muy lamentable que en mucho de los casos donde se requiere un trasplante renal, ni la misma familia puede realizar la donación, porque es uno de los que más cuesta en el tema de trasplante”, expresó.
Además, especificó que el hecho de un cambio de riñón no significa que no tenga que haber un cambio de vida y seguir tratando la enfermedad que llevó al trasplante. «El paciente trasplantado, debe de tener mucho cuidado en su vida cotidiana, porque hasta una gripe podría complicar el trasplante”, agregó.
Por su parte, el endocrinólogo, Carlos Chávez y González, subrayó que si se atiende con tiempo el sobrepeso, la obesidad y todas las situaciones ambientales, se puede evitar el desarrollo de este tipo de enfermedades.
“La mejor forma de evitar es la prevención y la conciencia. Prevenir ese tipo de cuestiones está en nuestras manos”, subrayó el endocrinólogo.
Añadió que “las personas que sufren complicaciones crónicas, a nivel de insuficiencia renal, hacemos un acompañamiento a la persona y las familias, para poder llevar la enfermedad”.