Presidente electo anunciará gabinete en mayo
Anunció que no adelantará los nombres de las personas que conformarán el gabinete ya que pueden haber "cambios de aquí a mayo".

A dos meses para el traspaso de poder del presidente electo, Nayib Bukele, los ocurrentes desacuerdos sobre la celebración de la ceremonia, la discusión entre las diferentes fracciones legislativas y diputados, este jueves, el próximo mandatario anunció que en mayo se conocerán los nombres de las personas que conformarán el gabinete del nuevo gobierno.
«Es mejor escoger bien, que escoger rápido, de hecho, el tiempo que da la Constitución (de la República) para el cambio de gobierno entre elección y la toma de posesión es precisamente para preparar bien la transición», dijo Bukele horas previas a la vista pública por el caso de la ex síndica Xochilt Marchelli.
Según el presidente electo, son 3 mil cargos de confianza los que tienen que llenarse y aseguró que no es fácil encontrar esa cantidad de colaboradores que puedan cubrir el número. Además, comentó que los puestos deben estar representados por personas honestas, capaces, leales y honradas. «Yo les podría tirar una lista de nombres, nombres que hace un mes estaban perfilándose para el puesto ya no están por obvias razones» expresó.
Con respecto si existirá la presencia de algún miembro del partido de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Bukele aseguró que no hay presión por parte del partido. «Ellos han sido bien claros que no piden cuotas, están claros y no solo Gana, sino también el partido Cambio Democrático (CD) y ni si quiera Nuevas Ideas, nosotros no vamos hacer un gobierno de partido», destacó.
Bukele señaló que se han propuesto diversos candidatos para la conformación del gabinete y comentó que los tres partidos (Gana, NI, CD), le han entregado listado de las personas que podría considerar para los cargos. «Evidentemente todos tienen el derecho de proponer, hemos recibido incluso propuesta de la sociedad civil, hay gente que se a acercado con una lista completa del gabinete y me han dicho tómelo como una recomendación», puntualizó.
El presidente electo enfrenta este día el juicio por expresiones de violencia contra la exsíndica Xochilt Marchelli. El caso es llevado por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las mujeres.
«Yo en lo personal hubiera preferido una conciliación, pero no se puede porque la ley no lo permite así que estamos obligados a cumplir las leyes y vamos a tener que demostrar nuestra inocencia. No sé si va terminar hoy, mañana o lunes, pero si esperaría que podamos probar nuestra inocencia lo más rápido posible para continuar en el trabajo que estamos realizando (elección de gabinete y traspaso de gobierno)», .