Diputado Reyes: «Los salvadoreños ya no recibirán más atropellos por parte de las telefonías»
Esta mañana, en la entrevista principal del programa radial "A Primera Hora" el diputado de la fracción de ARENA en el parlamento, Carlos Reyes, analizó la recientemente aprobada Ley de Telecomunicaciones.
El jefe de fracción y diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carlos Reyes, habló en la entrevista principal del programa «A Primera Hora» de este medio sobre las reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones y a la Ley de Protección al Consumidor, que buscan garantizar mejores servicios a los usuarios de telefonía.
El legislador espera que las empresas de telefonía apoyen las reformas para brindar un servicio equitativo para los consumidores. De no hacerlo, se impondrán sanciones. «Hemos dejado que los contratos se hagan a tres meses y esperamos que las telefonías colaboren, porque cualquier empresario debe tratar bien a los clientes”, mencionó en cabina de Radio 102nueve.
El diputado Reyes afirmó que dependerá del presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, la sanción del decreto legislativo y, de esta forma, se publique en 15 días hábiles para hacer efectiva la ley. Con los nuevos cambios, los consumidores de líneas telefónicas decidirán si quieren un contrato de tres, seis, 12 y 18 meses y tendrán la posibilidad de prescindir de un contrato por un mal servicio.
«Si nos llegamos a dar cuenta, que las telefonías le quieren dar vuelta a la ley, pues haremos reformas mucho más estrictas, para beneficiar a los salvadoreños, se le debe de dar el servicio que quiera el cliente”, puntualizó el diputado.
Diputado Carlos Reyes explica algunas de las implicaciones de las nuevas reformas que eliminan “prácticas abusivas” de las compañías telefónicas.@carlosreyesrr, jefe de @ARENAfraccion pic.twitter.com/6eSiSpAl7L
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) March 28, 2019
Perspectiva sobre Nayib Bukele y proceso de transición
«Nosotros seguiremos siendo una oposición que busque los beneficios para la población”, expresó el diputado en una de sus intervenciones sobre el futuro Gobierno de Nayib Bukele. El presidente electo ha expresado en varias ocasiones que la fracción de derecha se ha aliado con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para cimentar «la protección de sus corruptos».
«Pero si pide ayuda, lo haremos, seremos una oposición abierta al diálogo, le hemos hablado, pero si el tema es seguir manejado todo en twitter, espero que a partir del 1 de junio ya no sea así”, mencionó el diputado en Radio 102nueve.
Sobre la polémica del traspaso de mando entre el presidente actual y el futuro mandatario, Reyes expres su punto de vista. «Al presidente lo tiene que juramentar el presidente de la Asamblea Legislativa, no vaya a ser que no tome posesión. Yo le invito (al presidente electo) que lea bien la constitución”, dijo. «Si él quiere hacer un acto, nadie se lo va a negar, pero tiene que conocer lo que dice la constitución”, reafirmó.
Bukele, a través de sus redes sociales, expresó que ha instruido a sus delegados suspender todo contacto con el Gobierno de Sánchez Cerén ante conflictos en torno a la Toma de Posesión.
Después de días de chantajes de @presidencia_sv, tratando de negociar cosas que nada tienen que ver, a cambio de hacer una Toma de Posesión (acto que se ha hecho siempre en nuestra historia reciente), he instruido a nuestras delegadas a suspender todo contacto con el Gobierno.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 28, 2019