Mauricio Interiano: «¿Qué tipo de presidente vamos a tener, uno que gobierna con prudencia y buscando el diálogo, o uno que gobierna con el hígado y desde Twitter?»

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Mauricio Interiano, pidió al presidente electo, Nayib Bukele, buscar acuerdo y no «gobernar desde Twitter», además de que se ha «satanizado» el tema del Fondo de Desarrollo Económico y Social para las Municipalidades (FODES) y recalcó que no le sorprende la falta de coherencia de algunos que tomaron el tema en campaña.
“Esperamos tener un presidente que quiera sentarse y tener acuerdos con prudencia, con sensatez, con una visión de mediano y largo plazo y no un presidente que simplemente quiera gobernar a través de Twitter queriendo descalificar a todos los que no están de acuerdo con él», comentó Interiano esta mañana en una entrevista televisiva.
Ante las posturas de Nayib Bukele sobre la aprobación del Fodes, Interiano dijo sentirse sorprendido por la confusión que se le está tratando de hacer a la población con respecto al tema del fondo, aclaró que el incremento había sido valorado desde la campaña electoral del presidente electo. «No entiendo el cambio del presidente electo, ese incremento es algo que necesita El Salvador», agregó.
El presidente del Coena señaló, que en los últimos días el presidente electo ha mostrado «dos caras». Asegura que la semana pasada, Bukele dio un mensaje de esperanza, pero en los recientes acontecimientos, con respecto a las marchas contra la privatización del agua, observó a un presidente electo muy diferente.
“Lamentablemente la semana pasada vimos a un presidente electo muy diferente, no solo por lo del tema del agua y desde el Twitter dando indicaciones a la PNC de lo que debe hacer, y todo esto genera una imagen muy diferente de Nayib Bukele que se vio la semana anterior. Entonces realmente nos deja preocupados de qué tipo de presidente vamos a tener, si va a ser la cara que mostró en Washington o que mostró aquí la semana pasada”, expresó.
Interiano hizo el llamado a «hacer las cosas diferentes, ya la campaña terminó». Además, espera que el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, sancione el decreto aprobado por los diputados de la Asamblea Legislativa del aumento al 2% del Fodes.