Política

Magistrados de la CSJ prueban solicitud de extradición de Mauricio Funes

El expresidente asilado en Nicaragua desde 2016, es acusado por los delitos de lavado de dinero y activos durante su gestión entre 2009-2014.

Este jueves, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobaron por unanimidad con 15 votos, durante la sesión plena, la solicitud de extradición del expresidente Mauricio Funes, asilado en Nicaragua desde el 2016.

El exmandatario es buscado por la ley salvadoreña por estar involucrado en el «Caso Saqueo Público», hecho público el año pasado, donde se le acusa por delitos de peculado, lavado de dinero y activos, asociaciones ilícitas y por haber desviado 351 millones de dólares de los fondos públicos a beneficio personal durante su estancia en el Ejecutivo.

El proceso, de ser aprobado, continuará en el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.). Cancillería tramitaría la petición con el Gobierno de Nicaragua y CSJ esperará una respuesta con los documentos respectivos para acordar la fecha e información referida a la extradición.

Desde su salida de El Salvador, la justicia salvadoreña ha buscado intervenir al expresidente. El Juzgado 5.º de Paz de San Salvador decretó la primera orden de detención provisional con instrucción formal contra Funes. La solicitud de extradición se recibió en las instancias judiciales en septiembre del 2018, por parte del juez séptimo de instrucción, Miguel Ángel Argüello, quien remitió el documento a la Fiscalía General de la República (FGR). La solicitud volvió a la CSJ, que abrió un debate de la misma a finales del 2018.

Reacción de Funes

Mauricio Funes reaccionó ante la aprobación de la solicitud de su extradición a El Salvador a través de dos publicaciones en su cuenta oficial de Twitter. «Qué interesante: la CSJ se toma un par de horas para resolver sobre mi extradición y en cambio lleva años estudiando el incremento patrimonial no justificado de varios ex funcionarios de ARENA, como el de la ex Vice Presidenta de Saca, y todavía no se pronuncia sobre esos casos», expresó.

También manifestó que la resolución de la CSJ «es irrelevante» porque el Gobierno de Nicaragua decide aceptar o no la extradición y, de paso, viola su derecho a la defensa. «¿Cómo pueden tomar una decisión sin tener presentes mis argumentos y las razones por las que considero que soy objeto de una persecución?», indicó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba