PolíticaTemas especiales

Norman Quijano asegura que nuevo edificio legislativo costaría menos de lo presupuestado

Los 32 millones de dólares presupuestados para la construcción de un nuevo edificio legislativo no serían utilizados por completo; el diseño aún no ha sido aprobado, hecho que podría significar una inversión más cómoda para su alzamiento.

Norman Quijano, presidente de la Asamblea Legislativa, estuvo en el ojo del huracán por defender la construcción del nuevo edificio legislativo, cuyo presupuesto abarca una inversión de 32 millones de dólares gracias a un préstamo realizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El legislador de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) afirmó en el programa radial «A Primera Hora», que el alzamiento de la nueva estructura constaría menos de lo esperado.

«De lo que estoy convencido, es que el edificio costará muchísimo menos de lo que prestó el Banco y se utilizará lo que sea necesario, pero no es posible que un edificio cueste tanto”, dijo el parlamentario en cabina de Radio 102nueve.  El proyecto ya se encuentra en proceso de licitación con la empresa que llevará a cabo el diseño de la estructura; para la fase del bosquejo se han presupuestado 600 mil dólares.

En esta etapa aún no se han proyectado las dimensiones, costos reales de material y producción de la construcción, por lo tanto, el presidente parlamentario detalló que, desde esta perspectiva, el edificio podría costar menos de lo esperado.  En 2009 se tenía previsto un diseño de la estructura, no obstante, se descartó en años siguientes.

El órgano legislativo cuenta con un préstamo de $32 millones para realizar la construcción, el cual está aprobado desde el año 2014 y tiene un costo de $86 mil semestrales mantenerlo reservado en el BCIE. «Quiero aprovechar la oportunidad para aclarar, que cuando el crédito del edificio se aprobó, yo no era diputado, era alcalde de San Salvador. Ahora muchos de los que aprobaron el crédito son críticos del mismo”, puntualizó.

Quijano manifestó que siempre fue realista ante la no reorientación de fondos. El monto jamás estuvo en el Presupuesto General de la Nación, por lo tanto, «no se puede reorientar lo que no existe». «No hemos hablado que desde el mismo momento el BCIE puso a disposición el préstamo, el gobierno, el Ministerio de Hacienda, comienza a pagar 80 mil dólares por comisión, por el no desembolso”, precisó.  Semanas atrás, el propio BCI rechazó las solicitudes de reorientación de fondos.

El presidente de la Asamblea mencionó que han observado una casa que podría albergar a la gerencia financiera y recursos humanos del órgano legislativo. «Hay una casa, arriba del redondel Masferrer, que puede albergar a 70 personas, para ahí, creo que se irá, la gerencia financiera y recursos humanos y creo que tiene un valor de más de 6 mil dólares», refirió el diputado.

El Ministerio de Trabajo dio un plazo de 60 días para desalojar las instalaciones del edificio de la Asamblea, debido a los daños que presenta en la infraestructura. La infraestructura tiene la capacidad de albergar 300 personas; después del temblor de 6.4 del 1.º de febrero, el edificio albergaba al menos a 2 mil 500 empleados.

Nayib Bukele

El diputado expresó que su partido tendrá una oposición constructiva con respecto al próximo Gobierno de Nayib Bukele, a menos de dos meses de tomar el poder del Ejecutivo. «Estamos atentos, nadie le está deseando que le vaya mal al presidente electo durante su gestión y como partido de oposición estamos dispuestos a apoyar cuando se tenga que apoyar y a señalar cuando se tenga que señalar”.

«Cuesta ganar la confianza de la gente, pero un solo acto hace que la pierdas, hemos escuchada tantas cosas de él, que mejor prefiero esperar los resultados de lo que el prometió”, mencionó el parlamentario.

«Vamos a estar prestos a ser una oposición constructiva y apoyar todas aquellas propuestas positivas y también vamos a oponernos fuertemente si alguna iniciativa es dañina para la población, queremos lo mejor para nuestro país”, concluyó el presidente legislativo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba