Internacionales

Estados Unidos revoca visas de otros 340 allegados a Nicolás Maduro

Las últimas revocaciones de Estados Unidos, entre las que están las visas de 107 exdiplomáticos venezolanos y sus familiares, elevan el total a más de 600 desde fines del 2018.

Estados Unidos revocó las visas de otros 340 allegados al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y está considerando agregar más a la lista, dijo el jueves el Departamento de Estado.

Las últimas revocaciones, entre las que están las visas de 107 ex diplomáticos y sus familiares, elevan el total a más de 600 desde fines de 2018, dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense, Robert Palladino.

«Desde el lunes revocamos 340 visas y la revocación de visas adicionales está bajo consideración», señaló en rueda de prensa.

El delegado del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo para la crisis venezolana, Elliot Abrams, había advertido el martes que se emitirían «revocaciones de visas adicionales» contra personas cercanas a Maduro.

Estados Unidos aplica sanciones a funcionarios y ex funcionarios venezolanos por corrupción, narcotráfico y abusos de los derechos humanos desde 2015, cuando declaró a Venezuela «una amenaza para la seguridad nacional». Pero desde agosto del 2017 recrudeció las medidas económicas y diplomáticas contra autoridades venezolanas, entre ellos Maduro y otros altos funcionarios.

La restricción de visados es una forma de sanción que el Ejecutivo estadounidense suele aplicar a los funcionarios de aquellos Gobiernos con los que tiene algún conflicto para presionarlos directamente al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar a Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Donald Trump fue el primero del mundo en reconocer a Juan Guaidó como gobernante interino el 23 de enero y, desde entonces, ha tomado varias acciones para presionar a Maduro, entre las que se incluyen varias rondas de revocación de visados y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Hoy mismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, publicó un vídeo en redes sociales, en el que aseguró que seguirá trabajando con Brasil y Colombia para devolver la «democracia» al país caribeño.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba