Política exterior de Bukele será diferente a la del FMLN, según analistas
Esta tarde de miércoles, Radio 102Nueve recibió en el programa "Bola Al Centro" a los analistas políticos, Francisco Bertrand Galindo y Julio Valdivieso, para charlar sobre el nuevo gobierno de Nayib Bukele.
En temas relacionados con el nuevo gobierno del presidente electo de la república, Nayib Bukele, los analistas políticos, Francisco Bertrand Galindo y Julio Valdivieso, concordaron con la idea de que las posiciones en política exterior serán diferentes a las del FMLN.
Para Bertrand Galindo está claro que el exalcalde de San Salvador está replanteando la relación con Estados Unidos. Valdivieso mencionó que este replanteo se basa en dos premisas: “tenemos más de 3 millones de salvadoreños viviendo allá y es nuestro mayor socio”.
“En términos generales, Estados Unidos ha sido siempre nuestro principal socio y esperemos que estas relaciones fructifiquen”, expresó Valdivieso. Por su parte, Bertrand Galindo opinó que acercarse a EE.UU. “es lo más sensato” que puede hacer Bukele.
Relaciones diplomáticas con China
Bertrand Galindo es de la idea que el tema de relaciones diplomáticas entre El Salvador y China, definirá las relaciones con Estados Unidos. “Él (Bukele) no ha tomado la decisión de romper relacione con China y lo que se ve, es que replanteará el acuerdo que China hizo con el FMLN”, especificó.
Valdivieso consideró que hubo una ingratitud con Taiwán, país que calificó como “muy amigo” del Gobierno salvadoreño.
«Seamos claros China no nos vio porque tenemos petróleo o riquezas, pero la posición geopolítica de El Salvador en el triángulo norte es clave (…)Yo no creo que vayan a romper relaciones, hay entender que existen relaciones diplomáticas y relaciones comerciales”, dijo Valdivieso.
Iniciamos con #BolaAlCentro con @wmelendez19, en cabina nos acompañan los analistas políticos Julio Valdivieso y @frbertrandg pic.twitter.com/Qc6nZVByLg
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) March 14, 2019