Entrevistas en TV: situación política del FMLN y sistema de ahorro de pensiones
Hugo Martínez, Mario Ponce, Héctor Orellana, Felipe Rivas, Mauricio Vargas y Milagro Navas fueron algunos de los invitados en las principales entrevistas en TV.

Impactos: 4
Hugo Martínez: “Para mi hay una situación desafiante pero el FMLN siempre se ha logrado reponer”
El excandidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, brindó su punto de vista sobre las elecciones internas del partido rojo programadas para el mes de junio.
“Para mi hay una situación desafiante pero el FMLN siempre se ha logrado reponer, aun en los momentos más difíciles de la guerra fue capaz de salir adelante”, opinó Martínez en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos”.
En la entrevista con @manu_Hechos se encuentra @HugoMartinezSV del partido @FMLNoficial pic.twitter.com/QnreBlCCQW
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) March 12, 2019
Mario Ponce: “No se puede ofrecer una mayor pensión si los fondos nos son sostenibles”
El diputado del PNC, Mario Ponce, planteó la necesidad de una mejora en las pensiones, bajo ciertos puntos como la reducción de la Comisión de la Administración de los Fondos. Aseguró que están planeando una reforma para mejorar la pensión de los jubilados.
“No se puede ofrecer una mayor pensión si los fondos nos son sostenibles”, dijo en el programa “8 En Punto” y agregó que “la pensión del trabajador no es un regalo, es un derecho, es algo que cada cotizante construye”.
#8EnPunto| Mario Ponce:" Estamos planteando una reforma para mejorar la pensión de los jubilados, una que se merecen" pic.twitter.com/g0i4MxoAT9
— 8 En Punto (@8enpunto) March 12, 2019
Alcalde de Sonzacate: “El tema de internas en el FMLN nos hará salir fortalecidos”
El alcalde de Sonzacate, Héctor Orellana, aseveró que el partido FMLN ya no puede cometer errores y que él no busca ningún cargo dentro de la cúpula. Además, manifestó que hay deficiencias en el padrón electoral.
“El tema de internas en el FMLN nos hará salir fortalecidos. Ya no se puede cometer errores. Esperamos que esta vez el padrón sea más incluyente. Esperamos que la militancia también regrese. Estas elecciones van a definir mucho”, dijo en el programa “Debate con Nacho Castillo”.
"El tema de internas en el @FMLNoficial nos hará salir fortalecidos. Ya no se puede cometer errores. No aspiro a ningún cuadro. Vemos deficiencias en el padrón electoral" @Tetoorellana
— Debate TCS (@Debate_TCS) March 12, 2019
Felipe Rivas: “A mi juicio el pliego tarifario que está vigente no tuvo los estudios suficientes”
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Felipe Rivas, opinó que el pliego tarifario de la autónoma no tuvo los estudios suficientes y que una de las variantes más fuertes con las que asumió la presidencia, fue la del estatus de distorsión.
“A mi juicio el pliego tarifario que está vigente no tuvo los estudios suficientes. Una de las variantes muy fuertes con la que asumí fue la del estatus de distorsión, por ello levantamos la política de lectura exacta, cobro exacto”, expresó en el programa “República SV”.
#RepúblicaSV| “Una de las variantes muy fuertes con la que asumí fue la del estatus de distorsión, por ello levantamos la política de lectura exacta, cobro exacto”. @rivasnet, Presidente de @ANDA_oficial pic.twitter.com/zBN0AFqrnd
— República (@Republica33TV) March 12, 2019
Mauricio Vargas: “Como firmante (Acuerdos de Paz) soy partidario de la Ley de Amnistía”
El diputado de ARENA, Mauricio Vargas, afirmó que está “firmemente convencido” de la necesidad de la “Ley de Amnistía”, porque nadie ha podido demostrar que sin elemento clave el conflicto armado hubiese terminando.
“Como firmante (acuerdos de paz) soy partidario de la Ley de amnistía. La sustancia de la amnistía dice que es una figura del derecho internacional” mencionó en el programa “Dialogo con Ernesto López”.
.@ChatoVargasSV: (propuesta Ley de reconciliación) está contemplado los parámetros de la @SalaCnalSV, están las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia. pic.twitter.com/uAZDvVHY2o
— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) March 12, 2019
Milagro Navas: “Nosotros no tenemos ningún interés de boicotear el trabajo del presidente electo”
La alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, aseveró que no tienen ningún interés de “boicotear” la labor que vaya a realizar la administración del presidente electo, Nayib Bukele, y recalcó que el municipio que dirige está endeudado por pagar obras.
“Nosotros no tenemos ningún interés de boicotear el trabajo del presidente electo”, dijo en el programa “Frente a Frente” y agregó que “Antiguo Cuscatlán está endeudado por hacer obras, pero lo pagamos de fondos propios”.
"Hay muchas alcaldías que van sobregiradas inclusive con lo que les dan del #FODES ." dice @milagro__navas pdta #COMURES pic.twitter.com/bvPAF8fkdz
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) March 12, 2019