Nacionales

Descubren 40 guatemaltecos víctimas de trata y trabajo forzado en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó las capturas de dos ciudadanos guatemaltecos por este delito.

Impactos: 2

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo sobre la detención de dos hombres que sometían a 40 guatemaltecos, 12 menores de edad y 30 adultos, a trabajos forzados bajo el delito de trata de personas, en la ciudad de San Miguel, al oriente del país.

Los detenidos, también guatemaltecos, se identificaron como Edgar Juárez García y Edwin Juárez G., durante un operativo realizado en horas de la madrugada. Ambos sometían a las víctimas a jornadas extensas de trabajo y les exigían vender más de $50.00 cada día en las calles de San Miguel. Además, eran objeto de violencia física y verbal.

Las víctimas aseguraron a los fiscales de turno que les proporcionaban dos tiempos de comida y no han recibido ninguna remuneración económica por todo el trabajo realizado por varias semanas desde que fueron traídos de Guatemala.

Las personas vivían en condiciones deplorables, sin acceso a servicios básicos e incluso se les obligaba a dormir en colchones y cartones desgastados ubicados en el suelo.

Según la Embajada de Estados Unidos en El Salvador (a través de un reporte de trata de personas publicado en 2014), hombres, mujeres y niños, incluyendo personas LGBT, son explotadas sexualmente dentro del país. Esta población de países vecinos, especialmente de Nicaragua, Guatemala y Honduras—son sujetos a trata sexual, esclavitud doméstica, o trabajo forzado en la construcción o en el sector informal.

Las víctimas dormían en cartones en el suelo de la vivienda donde fueron encontrados. / Crédito de imagen FGR.
A las víctimas se les obligaba a vender piña en zonas de la ciudad de San Miguel, sin recibir remuneración económica. / Crédito de imagen FGR
Las víctimas de trata de persona no recibían productos de necesidad básica. / Crédito de imagen FGR
Lugar donde dormían los 40 guatemaltecos, entre ellos 12 niños. / Crédito de imagen FGR

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba