La migración forzosa de venezolanos superará los 5 millones de personas al finalizar 2019
Un informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) publicado este viernes advierte las consecuencias, en materia migratoria, de la crisis política y social de la nación sudamericana.

Impactos: 0
Este viernes, el Grupo de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) advirtió a través de un informe preliminar que al finalizar el 2019, más de 5 millones de venezolanos se verán desplazados por la crisis política y social que atraviesa la nación sudamericana. El fenómeno sería la mayor crisis de migrantes y refugiados en el mundo, después de la causada por la Guerra de Siria.
“Con más de 3,4 millones, los venezolanos son la segunda población con más refugiados en el mundo, solo superada por Siria que lleva 7 años en guerra. Y los pronósticos señalan que a fines de 2019 el éxodo alcanzará los 5,4 millones de personas”, expresó el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
El documento también prevé que, si la situación no cambia en Venezuela, para el año 2020 entre 7,5 y 8,2 millones de venezolanos podrían formar parte de la migración forzosa. También se detalló que para los refugiados sirios se destinan 5.000 dólares por persona y para los venezolanos menos de 300 dólares por persona.

La OEA también definió las estadísticas actuales sobre el número de venezolanos refugiados en diferentes países de la región latinoamericana:
- Colombia: 1,2 millones de venezolanos.
- Perú: 700 mil personas.
- Chile: 265 mil refugiados.
- Ecuador: 220 mil migrantes
- Argentina: 130 mil personas.
- Curazao: 26 mil venezolanos(15% de la población).
- Aruba: 16 mil venezolanos (10% de la población de esta isla).
“La magnitud y la velocidad del flujo migratorio de venezolanos tiene similitudes con otros episodios que han resultado en crisis masivas de migrantes y refugiados en el mundo, las cuales se han originado por conflictos tales como en Siria, Afganistán, Somalia y Sudan del Sur. Reportes independientes aseguran que, al menos 1,3 millones de migrantes y refugiados venezolanos sufren de problemas de nutrición”, añade el reporte realizado por el ente internacional.