Nacionales
Tendencia

Conoce la verdad detrás del “meme” viral de Olga Miranda

En nuestro programa esperando la noche nos acompañó la famosa productora y chef, Olga Miranda, y nos contó sobre el origen del meme sobre las pupusas con curtido de rábano, queso duro y caña de azúcar.

Impactos: 8

Olga Miranda es productora y chef del programa de cocina que lleva por nombre “Olga”. Como chef posee una larga trayectoria, no está acostumbrada a la rutina dentro de la cocina, prefiere innovar, inventar y provocar dentro del arte culinario, pero destacó que se debe conocer cuándo ser creativo y cuando no.

Gracias a “drinKit” conocemos de dónde y cómo surgió el meme viral de Olga Miranda.

¿Qué plato le gusta preparar?

-No tengo un preferido.

¿Qué prefiere, dulce o salado?

-Me gusta más el salado. Me gustan los dulces, pero si tengo una predilección por lo salado y mucho más para la cocina. Si en una fiesta o reunión hay salado, me sirvo dos veces.

¿Tiene algún platillo favorito?

-Tampoco tengo, pero si te digo con toda sinceridad que amo las pupusas y los frijoles. Y yo digo, ¿A quién no le gustan las pupusas? Y hoy que son tan variadas, con muchas salsas –como la verde mía- y con curtido de rábano.

¿Y con caña?

Bueno, lo de la caña ya es un agregado inventado.

Si vamos hablar del meme, del cual creí que estaba entre el bien y el mal, pero no me logré salvar. Ese viral son dos vídeos interpuestos en la que salgo con dos ropas diferentes, pero me pareció bien ingenioso por parte de quienes lo hicieron y tienen un buen sentido del humor –y creatividad- porque no ponen la narrativa exacta de cuando yo introduzco la receta de los vídeos.

Yo no sé cómo le inventaron que yo decía queso duro para la pupusa –que es mentira-, pero aclaro que sí ocupé un queso ahumado porque ese era de mi patrocinador y ese tipo se funde, pero el queso duro no se puede amasar y menos fundir. Y claro, la receta era otro concepto porque le puse frijol negro junto al curtido de rábano con limón.

Ya lo de añadir caña es un invento. Y justo lo retomaron de un programa en el que tengo unas piedras para exprimir la caña y hacer una bebida, pero ellos retomaron esa escena y lo agregaron.

Incluso, realicé el reto con el “gordo” de Soyacity y entendí aún más la empatía de él.

LA REVANCHA CON EL GORDO DE SOYA CITY

¡LA REVANCHA! Y despues de todo reté a el gordo de SoyaCity para hacer unas tradicionales pupusas de frijol con queso. Fue una experiencia muy divertida donde aprendi que las situaciones desagradables e incomodas (aun cuando todo se sale de control) siempre nos hacen crecer como personas.Actitud de viernes!

Posted by Olga Miranda on Friday, March 1, 2019

¿Cómo se tomó este viral?

Pues a mí me ha dado risa. Estoy agradecida porque ahora soy más conocida que antes, pero si he aprendido un par de cosas con esta experiencia. He entendido que las redes son poderosas y lo hemos comprobado en otros escenarios en los últimos años en nuestro país.

El estar en las redes, el manejo de las cuentas de Facebook e Instagram para mí es importante, pero he notado que las nuevas generaciones de jóvenes viven a través de un teléfono, se informa a través de estas plataformas y la cultura del consumo de información llega a ser muy escasa, porque no se sabe qué es real o qué es mentira.

Cuando se trata de humor es entendible, pero otra cosa es destruir, ofender, decir groserías y eso es lo que debemos parar todos los que estamos dentro de las redes. También aprendí a que no vuelvo a dar “Like” a videos que no estoy segura de lo que dicen.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba