Nacionales

Parlamentarios de ARENA, FMLN Y PCN apoyan iniciativa de COMURES para incrementar 2% al FODES

Alcaldes llegaron a la Asamblea Legislativa para solicitar un incremento al Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) que servirá para la ejecución de proyectos de las alcaldías.

Impactos: 1

La llegada de los alcaldes y alcaldesas junto a la presidenta de Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), Milagro Navas, presentaron una pieza de correspondencia en la que solicita el aumento del 2% de asignación del presupuesto general para las alcaldía del país.

Diputados de los grupos parlamentarios Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)  Y el Partido de Concertación Nacional (PCN) acompañaron la iniciativa del incremento del 8% al 10% al FODES. Este 2% significarán $93 millones para la ejecución de proyectos en desarrollo de las comunas.

Los alcaldes y alcaldesas que se hicieron presentes en la Asamblea Legislativa comunicaron su agradecimiento a los diputados por haber tomado la iniciativa de la COMURES. “Recuerden que nosotros trabajamos para un país y si trabajamos para un país esperamos que nos apoyen con este 2% para realizar todos los proyectos que la población necesita” expresó la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas.

Crédito de imagen: @Tita_Batres

El diputado, Carlos Reyes, en representación del grupo parlamentario de ARENA, manifestó que esperan agilizar el trámite para tener una respuesta lo más pronto posible. “Estamos apoyando esta propuesta para que los alcaldes tengan estos recursos porque ellos son los que tienen, y están, más cerca de los ciudadanos, creemos que es importante la aprobación temprana”, expresó.

Mientras que la jefa de fracción y diputada del partido FLMN, Nidia Díaz, comentó que buscarán un consenso a fin de garantizar que la medida sea efectiva para contribuir con el desarrollo de los municipios y no descartó que esta misma semana se haga la reforma a la Ley del FODES.

El legislador del PCN, Mario Ponce, puntualizó que la aprobación temprana al incremento no será posible porque se debe realizar los análisis necesarios. “Esto es una situación que tienen que ver el Consejo de Ministros, porque recordemos que todo lo que tenga que ver con la modificación del presupuesto de este año lo toca el consejo de ministros (…) De no llegarse a un acuerdo se tendrá que realizar para el presupuesto del 2020”, enfatizó Ponce.

Ante la entrega de la pieza de correspondencia, el diputado Jorge Schafik Hándal añadió que de incrementar el FODES a alcaldías se puede reformar el presupuesto de este año, pero “hay que estudiar de dónde saldrán los fondos”.

Inclusive, el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, afirmó que la iniciativa del decreto presentado es muy factible que se dé su aprobación. “Vamos a estudiar la pieza de correspondencia la mediodía con la junta directiva”, indicó. Además, agregó que cada punto porcentual del FODES representa $46,000.00 y el incremento al 2% de cada año, se transferirá a las alcaldías un total de 93 millones de dólares a los 262 alcaldes del país.

Por su parte, el diputado Guadalupe Vásquez, jefe de fracción de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), mencionó que ARENA, FMLN Y PCN busca “arrinconar ” al nuevo gobierno de Nayib Bukele. El legislador aseguró que la fracción apoya incrementar el 2% al FODES, pero cree que el nuevo gobierno es quien debe de ver de dónde se obtiene los fondos para poder incrementarlo en el 2020.

En su cuenta oficial de Twitter, el presidente electo, Nayib Bukele, expresó estar acuerdo con el incremento del FODES y resaltó que es una de sus propuestas, pero no se debe realizarse de manera apresurada e irresponsable.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba