Internacionales

Maduro convocará marchas “antiimperialistas” contra el opositor Juan Guaidó

La crisis en el país venezolano volverá a reunir a las dos partes –chavistas y opositores- en las calles para manifestarse en todo el país el próximo sábado.

Impactos: 4

El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, respaldó la propuesta sindical de ir a paro para aumentar la presión sobre el mandatario Nicolás Maduro. La reacción del presidente socialista este martes fue para que la “minoría loca” opositora sea derrotada gracias a las fuerzas chavistas de la nación sudamericana.

Las declaraciones surgieron después que el líder opositor sostuviera una reunión con miembros de cinco centrales cobreras, que congregan a unos 600.000 trabajadores, entre ellos de la burocracia y de las empresas estatales de servicio eléctrico y de telecomunicaciones. Los trabajadores propusieron ir a paro, según Guaidó.

Después del encuentro, Guaidó expresó: “Volveremos a las calles de toda Venezuela, estamos en un proceso irreversible que nos va a llevar a la libertad”.

En respuesta al llamado hecho por la oposición, Maduro, al terminar el acto en conmemoración por el sexto año por el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez, llamó a los venezolanos a “marchas antiimperialistas” para el 9 de marzo y afirmó que Venezuela “seguirá en paz este año y los que están por venir”.

Maduro, en reiteradas ocasiones, ha expresado que sus adversarios buscan derrocarlo con la intervención de Estados Unidos, al que acusa de querer apoderarse de la riqueza petrolera del país. Además, niega la existencia de una crisis política humanitaria, aunque la Naciones Unidas calcula al menos 3,4 millones de venezolanos que migraron desde el 2015.

Elliot Abrams, emisario de Estados Unidos, expresó que “es claramente una posibilidad” la imposición de sanciones secundarias contra ciudadanos o entidades que estén vinculadas con el régimen de Maduro. Además, recalcó que tienen varias propuestas para tomar acción contra el mandatario chavista, pero aclaró que “no se ha tomado una decisión al respecto”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba