Política

Alta Comisionada de la ONU pide no restablecer la amnistía en El Salvador

La funcionaria se refirió al anteproyecto de ley sobre Reconciliación Nacional, que se está discutiendo en una comisión Ad hoc en la Asamblea Legislativa.

Impactos: 2

La Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR), Michelle Bachelet, pidió este miércoles a El Salvador no restablecer la amnistía, a razón del anteproyecto de ley sobre Reconciliación Nacional que se está discutiendo en la comisión Ad hoc de la Asamblea Legislativa, declaró la oficina de la comisionada a través de sus medios oficiales.

“Si esta ley se aprueba, se amnistiaría a responsables de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, se vulneraría el derecho de las víctimas a la justicia y la reparación, y eso sería un gran revés para El Salvador”, declaró la expresidenta chilena a través de dicho comunicado. “Las amnistías para los delitos más serios, incluyendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad son contrarias a la ley internacional”, reiteró.

Bachelet se refiere a la proyecto de ley propuesto por el diputado del Partido Democracia Cristiana (PDC), Rodolfo Parker, que contiene cláusulas que buscarían impedir la investigación, el encausamiento y la sanción de delitos ocurridos durante el conflicto armado (1980-1992). Según la ACNUR, los artículos privarían a las víctimas de un acceso pleno a la justicia así como restricción a los respectivos procesos penales.

Bachelet reconoce que la comisión parlamentaria busca respetar el mandato judicial de realizar una nueva ley de reconciliación nacional que garantizara la verdad y la reparación integral de las víctimas, necesidades que no abarcó la Ley de Amnistía para la Consolidación de la Paz, promulgada en 1993 y declarada anticonstitucional en julio del 2019, por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“En lugar de lograr estos objetivos cruciales, el anteproyecto podría impedir que los derechos de las víctimas se cumplan (…) Y al otorgar impunidad a los autores de delitos muy graves, aumentaría la probabilidad de que esos hechos se repitan”, precisó la comisionada de la ONU.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba