Internacionales

Más de 76 mil migrantes han cruzado la frontera hacia EUA en febrero

Más del 90% de los inmigrantes irregulares son originarios de Guatemala, indicó Kevin K. McAleenan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA.

Impactos: 3

En febrero del 2019, al menos 75 mil personas han cruzado la frontera desde México hacia Estados Unidos sin autorización o documentación legal, más del doble que el mismo período del año pasado, hecho que ha batido récords por acercarse a la mayor cantidad observada en febrero en los últimos 12 años, informó este martes The New York Times.

El aumento en las estadísticas radica en las caravanas multitudinarias que han emprendido viaje desde Honduras, El Salvador y Guatemala. Más del 90% son guatemaltecos que han cruzado miles de kilómetros con tal de alcanzar asilo en Estados Unidos, así como sus compatriotas centroamericanos.

Los migrantes se sientan en la parte superior de la frontera entre México y Estados Unidos, en Tijuana, México, el 14 de noviembre. REUTERS / Jorge Duenes

El comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin K. McAleenan, dijo al The New York Times que “el sistema está mucho más allá de su capacidad y permanece en el punto de ruptura”: varios migrantes se ven forzados a buscar zonas remotas y deshabitadas en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas, para cruzar la frontera de forma ilegal, arriesgando sus vidas y las de sus familias.

 Al menos 70 de estos grupos de 100 o más personas se han entregado a las estaciones de la Patrulla Fronteriza que, en general, están atendidas por un grupo de agentes, a menudo a horas de distancia de la civilización. En comparación, solo 13 de estos grupos llegaron en el último año fiscal, y dos en el año anterior, precisó la fuente. 

Hasta el 3 de marzo del 2019, 237 mil 327 migrantes habían sido detenidos a lo largo de la frontera suroeste desde que comenzó el año fiscal en octubre, un 97% más que el año anterior, según cifras del Gobierno de los Estados Unidos. 

Las oleadas de migrantes en áreas más remotas de la frontera han llamado la atención sobre los problemas de larga data con los servicios médicos proporcionados por Aduanas y Protección Fronteriza. Las familias migrantes, en particular, tienden a llegar con una urgente necesidad de atención médica, dijo la agencia, que ha agotado los recursos y ha hecho que los agentes se alejen de sus deberes de cumplimiento de la ley, informó el medio estadounidense. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba