Internacionales

Juan Guaidó anuncia su regreso a Venezuela

La mañana de este domingo, el presidente interino anunció su regreso a su país y convocó al pueblo a reunirse este lunes.

Impactos: 4

Guaidó anunció, en su cuenta de Twitter, su regreso inminente a su tierra luego de haber realizado una gira por los países aliados (Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador), donde se reunió con los mandatarios sudamericanos con el objetivo de asegurar el respaldo contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El líder opositor convocó a una manifestación para el lunes a las 11 de la mañana. Los puntos de concentración están por confirmarse. Ante el aviso, el mandatario chavista podría intentar detener el ingreso de Guaidó.

El presidente interino podría afrontar una posible orden de detención cuando este en suelo venezolano por violar una prohibición de salida del territorio nacional. Por esta razón, Guaidó, no ha revelado detalles sobre la ruta que emprenderá, para retornar a su país.

Guaidó viajó desde Caracas el fin de semana pasado para llegar a Colombia en la frontera con Venezuela, y participar en el concierto a favor de los venezolanos para la recolección de ayuda humanitaria, asistencia que fue rechazada por el grupo chavista, lo que posteriormente terminó en un enfrentamiento contra los grupos militares de Maduro.

La Unión Europea (EU) avisó este sábado que cualquier acción que pudiese poner en peligro la libertad, seguridad o integridad personal del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, incrementaría la tensión y merecería ser condenada. Por su parte, el gobierno de Rusia, manifestó su apoyo al líder chavista, Nicolás Maduro e instó a las naciones a no realizar una intervención militar.

La UE destacó que la solución a la crisis que ha afectado a Venezuela solo puede ser resuelta por la vía política, democrática y práctica. “Deben poder ejercer su mandato parlamentario sin intimidación contra ellos o sus familiares” expresó la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba