Entrevistas en TV: Nayib Bukele, fuero constitucional en funcionarios y suicidio en adolecentes
Norma Guevara, Patty Valdivieso, Enrique Anaya, Rafael Lorenzana, Kirio Salgado y Jessica Parker, fueron algunos de los invitados en las principales entrevistas en TV.

Impactos: 0
Norma Guevara a Nayib Bukele: “Si va a gobernar a través de Twitter no es lo mejor, no es recomendable”
La exdiputada del FMLN, Norma Guevara, hizo un llamado al presidente electo de la república, Nayib Bukele, sobre “si va a gobernar a través de Twitter, no es lo mejor” y mencionó que no da el tiempo para reformar los estatutos del partido antes de la elección interna para elegir la nueva dirección del partido de izquierda.
“si (Bukele) va a gobernar a través de Twitter no es lo mejor, no es recomendable”, dijo Guevara”, dijo Guevara en el programa “República SV”.
#RepúblicaSV| “El partido no puede privar a nadie de sus derechos, tenemos deberes,, y el deber es de ser coherentes”. @guevara_tuiter pic.twitter.com/gvVyOsvpfx
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 1 de marzo de 2019
Patty Valdivieso: “Hay propuesta de que no tengan fuero los delitos sexuales, si ese va a ser un primer paso, lo apoyo”
La diputada de ARENA, Patty Valdivieso, dijo en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos” que apoyará una propuesta de quitar el fuero a los delitos sexuales. Esto relacionado al caso del magistrado Jaime Escalante, acusado de abuso sexual contra una menor.
“Hay propuesta de que no tengan fuero los delitos sexuales, si ese va a ser un primer paso, lo apoyo. Mi propuesta en 2017 fue retirar el fuero para delitos comunes porque debemos responder como cualquier persona, ya sea una agresión sexual o un asesinato”, expuso Valdivieso.
En la entrevista con @manu_Hechos se encuentra @PatValdivieso, diputada de @ARENAOFICIAL.
Tema: caso del Magistrado, Eduardo Escalante Díaz, acusado de agresión sexual a una menor de edad. pic.twitter.com/GZHx5AnlT7
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 1 de marzo de 2019
Enrique Anaya: “En El Salvador, la figura del fuero se ha distorsionado”
El secretario del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC), Enrique Anaya, mencionó que la figura del fuero se ha distorsionado en el país, ya que recordó que originalmente se creó para proteger la libertad de expresión de los diputados.
“Pese a que la expresión más utilizada es fuero constitucional, la Constitución no utiliza el término para referirse a esta prerrogativa que tienen algunos funcionarios”, expresó en el programa “Debate con Nacho”.
“Lo de 84 diputados es reciente: cuando se declara inconstitucional la “plancha nacional” es que se integran los 24 diputados a los 60 que ya existían” Enrique Anaya
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) 1 de marzo de 2019
Rafael Lorenzana: “Sin seguridad jurídica no se puede tener una mejor inversión”
El analista político, Rafael Lorenzana, aseguró en el programa “8 En Punto” que para generar una mejor calidad de vida a la gente que busca salir del país por falta de oportunidades, se debe tener una seguridad jurídica para una mejor inversión.
“Sin seguridad jurídica no se puede tener una mejor inversión, no se puede generar una riqueza para darle una mejor vida a la gente que busca irse del país”, expresó.
#8EnPunto| Rafael Lorenzana:” No se pueden estar tomando decisiones a la ligera afectando al gobierno entrante, el pueblo es el que siempre sale afectado” pic.twitter.com/hmSyH4lIEC
— 8 En Punto (@8enpunto) 1 de marzo de 2019
Kirio Salgado: “Para que un diputado recupere su credibilidad, deben recuperar la credibilidad los partidos políticos”
El analista político, Kirio Salgado, expresó que es necesario que los partidos políticos recuperen su credibilidad, para permitir a los diputados mejorar su imagen.
“Para que un diputado recupere su credibilidad, deben recuperar la credibilidad los partidos políticos”, dijo el analista en el programa “Dialogo con Ernesto López”.
Kirio W. Salgado: Para que un diputado recupere su credibilidad, deben recuperar la credibilidad los partidos políticos.
— Ernesto López (@dialogo21) 1 de marzo de 2019
Psicóloga especialista en salud mental: “El suicidio en los adolescentes es producto de un sentimiento reprimido”
La Psicóloga especialista en salud mental, Jessica Parker, aseguró que el suicidio en los adolescentes es producto de un sentimiento reprimido. Además, agregó que la bipolaridad ocurre en la etapa del adulto-joven.
“El suicidio en los adolescentes es producto de un sentimiento reprimido. (…) El alcohol y las drogas sirven a las personas como una forma de escape a los diferentes problemas”, detalló la especialista en el programa “Frente a Frente”.
“Hay que lograr un balance familiar, no dejar solos del todo a nuestros niños. Vivimos en un país donde hay que tener ciertos cuidados con nuestros hijos.” dice Jessica Parker, Psicóloga #SaludMental #Adolescentes #Jóvenes pic.twitter.com/QqlF3SuwRY
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 1 de marzo de 2019