PNC: “Para mayo ya no tendremos hacinamiento en bartolinas policiales”
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, compartió con Radio 102nueve información relevante sobre seguridad, proceso de transición y expectativas de la corporación policial.
Impactos: 4
La Policía Nacional Civil (PNC) espera terminar con el hacinamiento en bartolinas desde mayo de este año. Esta expectativa la brindó este jueves el jefe de la corporación, Howard Cotto, en la entrevista principal de “A Primera Hora” de Radio 102nueve, donde el funcionario brindó detalles de carácter nacional relacionados a la seguridad y proceso de transición al nuevo gobierno que comenzará su período el próximo 1.º de junio.
Gracias a un decreto transitorio aprobado por la Asamblea Legislativa el año pasado, la PNC trasladar a los detenidos a centros penales sin tener que solicitar autorización de un juez. Este hecho ha provocado que 3 mil 329 reos ya estén guardando custodia en penitenciarías estatales. Aunque la aglomeración excesiva de acusados ha rebajado a 60%, el director policial espera que el 40% desaparezca en dos meses.
“El 31 de mayo tendremos resultados favorables porque ya no habrá hacinamiento en las bartolinas policiales y solo permanecerán detenidos por 72 horas. De diciembre a las 3 primeras semanas de enero fueron traslados 2,500 detenidos a centros penitenciarios”, expresó Cotto en los micrófonos de cabina. El funcionario precisó que, posteriormente, se decidirá cuales serán las sedes policiales que se quedaran con bartolinas para albergar a los detenidos, que permanecerán solo por 72 horas.
Hasta el momento, en bartolinas de la PNC hay 2 mil 203 reos. De estos, mil están involucrados con pandillas, mientras que la cifra restante no lo está. Los centros de detención policial tienen capacidad para mil 500 personas a nivel nacional. La medida de traslado también responde a una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justica (CSJ), emitida el 3 de junio de 2016, en la cual declararon inconstitucional el hacinamiento en prisiones de la PNC.
"Hay una propuesta y ojala esta prospere, del uso de los brazaletes en los casos de violencia intrafamiliar, es una iniciativa que en términos generales, me parece buena”.@Cotto100, director de @PNC_SV pic.twitter.com/hehtGn2InB
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 28, 2019
Cifra de homicidios más baja del quinquenio
Desde el 2015 hasta mediados del 2019, la PNC dejaría los índices de incidencia de homicidios más bajo del quinquenio. Así lo confirmó el director en una de sus intervenciones.
El jefe policial detalló que en febrero se han reportado al menos 199 homicidios, es decir, 138 muertes violentas menos que en el mismo período del año 2018. “En cuando a estadísticas, se han registrado 484 homicidios hasta la fecha y el año pasado llevábamos 622, la disminución es del 22%”. También agregó que los reportes de feminicidios han disminuido un 18%. De hecho, en 2019 se han reportado 59 muertes de mujeres.
#DGeneral | En lo que va del año se reportan 484 homicidios, 138 menos que en el 2018 que hubo 622, lo que equivale a un 22% de reducción, con un promedio diario de 7.3 homicidios. Solo en febrero se reportan 199 y en el 2018 hubo 299, es decir 100 menos, un 33.4% de disminución pic.twitter.com/TB9JNSYrnq
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 28, 2019
Aumento de bono administrativo en PNC
Howard Cotto agradeció la iniciativa de parlamentarios de la Asamblea Legislativa que aprobaron el dictamen recomendable al ministro de Hacienda para que aumente el bono trimestral de $300.00 a $400.00, a miembros de la PNC, Fuerza Armada de El Salvador (FAES), custodios de centros penales y alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública.
“Agradezco la iniciativa de ciertos diputados, que fue acompañado de todas las fracciones legislativas, pero hago un llamado para que se analice la posibilidad, para que el bono de los compañeros administrativos se aumente de $150 a $200”.
Mauricio Funes
"El comité de INTERPOL volvió a negar la difusión roja de @FunesCartagena y esta es una alerta para determinar la ubicación, en el caso de él (Funes) no opera la localización y quizás eso fue el análisis del comité jurídico de la INTERPOL”.@Cotto100, director de @PNC_SV pic.twitter.com/fZZbET13To
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) February 28, 2019