Entrevistas en TV: suspensión del TLC con Taiwán, servicios de salud en zonas de riesgo, propuestas de Bukele y plazas fantasmas
Marcela Villatoro, representantes de Médicos sin Fronteras, René Portillo Cuadra y Marvin Aguilar Umaña, fueron algunos de los invitados en las principales entrevistas en TV.

Impactos: 2
Marcela Villatoro: “Eso que hizo el canciller se llama actos arbitrarios”
La presidenta de la Comisión Especial que investiga la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, Marcela Villatoro, aseguró esta mañana en el programa “Diálogo con Ernesto López” que el canciller de la república, Carlos Castaneda, hizo “actos arbitrarios” al terminar el TLC con la nación taiwanesa.
“Eso que hizo el canciller se llama actos arbitrarios. Según la Ley de procedimientos administrativos los funcionarios responden personalmente por los actos que cometen”, dijo Villatoro.
En la primera parte conversamos sobre: Comisión legislativa investiga finalización TLC con Taiwán con @Villabull, diputada de @ARENAfraccion y presidenta comisión especial investigar denuncia al TLC con Taiwán. pic.twitter.com/1zq35RPFfg
— Ernesto López (@dialogo21) 28 de febrero de 2019
Médicos sin fronteras: “Mediante el estigma social que se le da a ciertas zonas se impide y afecta el acceso a servicios”
El coordinador adjunto de “Médicos sin Fronteras”, Luis Romero Pineda, aseguró que están por atender a personas que viven en zonas a las que no pueden acceder los servicios de salud por el nivel de riesgo de la localización.
“Mediante el estigma social que se le da a ciertas zonas se impide y afecta el acceso a servicios”, expresó en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos”.
“Mediante el estigma social que se le da a ciertas zonas se impide y afecta el acceso a servicios”. Luis Romero Pineda con @manu_Hechos pic.twitter.com/QyEwNHXx5i
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 28 de febrero de 2019
René Portillo Cuadra: “El presidente electo está en su derecho de pedir una reorientación de los fondos”
El diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, dijo en el programa “8 En Punto” que el presidente electo, Nayib Bukele, tiene el derecho a solicitar una reorientación de fondos, pero reconoce que la vía jurídica no fue la correcta para hacerlo.
“El presidente electo está en su derecho de pedir una re orientación de los fondos, quizá la vía jurídica no fue la correcta pero está en su derecho y podrá hacer su petición al tomar el poder”, expresó.
#8EnPunto| @PortilloCuadra:”El presidente electo está en su derecho de pedir una re orientación de los fondos, quizá la vía jurídica no fue la correcta pero está en su derecho y podrá hacer su petición al tomar el poder” pic.twitter.com/1ReNw3CCr8
— 8 En Punto (@8enpunto) 28 de febrero de 2019
Marvin Aguilar Umaña: “No solo hablamos de plazas fantasmas, sino de oficinas enteras de las que generan gastos”
El analista político, Marvin Aguilar Umaña, aseguró que en el Gobierno hay oficinas enteras en las que solo se generan gastos, ya que se trata de plazas fantasmas, pero dijo que nadie sabe ubicarlas.
“No solo hablamos de plazas fantasmas, sino de oficinas enteras de las que generan gastos, pero nadie sabe ubicarlas físicamente”, mencionó en el programa “Debate con Nacho Castillo”.
“No solo hablamos de plazas fantasmas, sino de oficinas enteras de las que generan gastos, pero nadie sabe ubicarlas físicamente” @_aguilarumana
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) 28 de febrero de 2019