Internacionales

El oro que viaja de Venezuela a Emiratos Árabes

El gobierno chavista ha movilizado una ruta para transportar el metal preciado en un circuito que une Caracas con Estambul y Dubai.

Impactos: 1

Las relaciones claves que ha realizado esta operación de movilización de oro involucran al ministro de Economía de Venezuela, Simón Zerpa Delgado, y Tareck El Assami exvicepresidente, y ahora miembro del gabinete económico, quien posee nexo con el grupo terrorista Hezbollah.

El dúo, fue el encargado de realizar la operación, por la cual, el régimen venezolano concretó la fuga de ocho toneladas de oro de las reservas del Banco Central. Lo movilizaron a Turquía, y desde ahí vendieron los lingotes en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En este país, el ingreso de los metales preciosos está libre de impuestos y tampoco se preocupan por el origen de ellos. Medio oriente cuenta con plantas dedicadas a fundir este material y Dubai es un no de los mayores poseedores y productores de oro mundial.

El dinero recaudado sirvió en función de cancelar operaciones para insumos del país y bienes personales. Las divisas obtenidas, por la venta de oro, dieron la oportunidad para poder hacer contratos entre compañías y particulares. De esta forma, han evadido las sanciones impuesta por Estado Unidos.

La ruta de oro es difícil de rastrear, lo que da un parte aguas para facilitar las transacciones ilícitas. En enero del presente año, Noor Capital, en Abu Dabi, reconoció haber comprado tres toneladas de oro al gobierno chavista. Al conocer el escándalo del país venezolano, el país árabe suspendería, de manera pública, las transacciones hasta que se normalizaran la situación en el país latinoamericano.

El plan de Venezuela era ocupar esta ruta para vender 29 toneladas a los EAU en febrero para adquirir liquidez a las importaciones de productos básicos, según reportó la agencia Reuters.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba