Alianza: ¡Con la frente en alto!
Los rayados del Monterrey aseguraron su pase a cuartos de final con un penal de Nicolás Sánchez y dejan a fuera de la contienda a un Alianza que demostró un gran planteamiento defensivo, donde complicaron e hicieron sufrir a todo el complejo regiomontano.

Impactos: 1
La noche más ansiada para los aficionados aliancistas, y salvadoreños, empezaba con la entrada de los paquidermos al Estadio BBVA Bancomer, hogar de los rayados del Monterrey. Adelante, comandando la escuadra de Alianza FC, salía Victor García; guardameta uruguayo, encargado de defender los sueños de acceder a la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Una toma panorámica mostraba los colores rayados (azul y blanco) de la afición regiomontana, acompañado de los abucheos que hacían el pasillo auditivo al equipo salvadoreño.
En la portería que defendería García para la primera mitad, desfiló una manta color blanco; la cual tenía plasmado un mensaje que la afición rayada les hacía recordar a los visitantes: “Los únicos tricampeones”, en recordatorio a que son el único club en conseguir tres títulos en la Liga de Campeones de la CONCACAF de 2010 al 2013.
Ante el empuje de la afición rayada, se sumó la alineación estelar del goleador argentino, Rogelio Funes Mori, quien entró de titular. Esta vez, el técnico rayado, Digo Alonso, no se guardó a nadie y lanzó todo su arsenal que le pudiera dar la victoria y avanzar a la siguiente ronda.
Déjà vu en Monterrey
En los primeros minutos, el nerviosismo de los jugadores aliancistas era notable. La intensidad en la marcación a un zaguero de Monterrey, que realizó el defensivo, Henry Romero, le acreditaba la primera cartulina amarilla del encuentro.
El inicio del partido se planteó como se esperaba. Monterrey dominaba el control del balón en el campo de Alianza. Pero el planteamiento de Humberto “Zarco” Rodríguez fue, en lo táctico, similar al encuentro del pasado miércoles jugado en el Estadio Cuscatlán. La variante fue, la incorporación del capitán, Marvin Monterrosa, junto al atacante Irving Herrera, dejando en la banca a Bladimir Díaz.
Pasando los primeros 15 minutos, Alianza se mostró incomodo al momento de tener el control del balón. La poca efectividad de pases complicó la fluidez del juego ofensivo del equipo salvadoreño, pero la ejecución defensiva comenzaría a generar problemas para los rayos.
La saga regiomontana buscó abrir el marcador en el juego temprano, pero el planteamiento defensivo dio frutos y los albos cerraron los espacios cada vez que los locales se acercaban con una acción de peligro.
El domino y las aproximaciones a la meta de García eran sin peligro. La angustia comenzó a llenar de murmuro el estadio y los jugadores de Monterrey recordarían el mal momento futbolístico vivido en el Cuscatlán.
No es hasta el minuto 20 que los albos llevaron su primer intento a la meta de Marcelo Barovero, tras el tiro libre realizado por Monterrosa que aprovechó Benítez en un cabezazo.
La historia era constante, Alianza acabó, con su juego defensivo, el ataque de los rayados. Los pocos espacios que dieron los defensivos hicieron recurrir en los trazos largos y los centros al corazón del área de García, que siempre acabaron en las manos del guardameta paquidermo.
Al minuto 29, los albos generaron la más clara del primer tiempo, en un balón que robaron a Funes Mori, Herrera y Marroquín elaboraron la jugada en la que el Polaco disparó arriba de la portería de Barovero.
¡Gran jugada de pared de @AlianzaFC_sv que no termina en gol! #SCCL2019 #MTYvALI pic.twitter.com/pc5kKCxFw4
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 28, 2019
Conforme pasó el tiempo, Monterrey cayó en el juego táctico planteado por el Zarco. Alianza comenzó a retener más el balón y animándose a buscar el primer gol del encuentro.
El primer tiempo terminó con un Monterrey desesperado por conseguir la anotación y un técnico molesto por el mal desempeño del equipo.
La noche de Víctor García
La segunda mitad comenzó con mayor intensidad por parte de rayados. A los 49 minutos, el argentino Funes Mori, buscó cabecear un centro, enviado por Avilés Hurtado, entre tres jugadores albos y la picardía del delantero de rayos le valió la sanción del penalti pitado por el árbitro canadiense.
Entre una invitación a bailar junto a la provocación desde su área, García se plantaba frente al capitán de Monterrey, Nicolás Sánchez, quién sería el encargado de cobrar el penal. Pero la noche era color celeste y el guardameta paquidermo se vistió de héroe atajando el penal, regresando la esperanza al equipo salvadoreño.
¡Atajadón de Victor García! Así evitó el gol de penal el arquero de @AlianzaFC_sv. #SCCL2019 #MTYvALI pic.twitter.com/c9L0rQXBd5
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 28, 2019
Al minuto 61 volvió aparecer la figura del charrúa atajando un tiro libre al mexicano Miguel Layún, el cual negó nuevamente el grito de gol de los aficionados rayados. El dramatismo comenzó hacer su entrada en el juego luego de un riflazo de Oscar Cerén que atajó a medias el guardameta Barovero, que, por fortuna del argentino, pegó en el travesaño.
¡Gran atajada de Barovero de @rayados para evitar el gol de @AlianzaFC_sv! | #SCCL2019 #MTYvALI pic.twitter.com/PNBDpCJMvE
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 28, 2019
Faltando 20 minutos para el final, Monterrey realizó dos cambios que hizo del encuentro más difícil para los visitantes y añadió mayor tensión en los locales al ver que no podían abrir el tridente que custodiaba la meta aliancista.
El adiós al sueño
La gran actuación de García parecía asegurar la tanda de penales, pero al minuto 81, Monterrey empezó amenazar con mayor fuerza la meta aliancista. En una secuencia de malos rechazos, Romero atajó un disparo en el área chica y después Gallardo lanzó por arriba la oportunidad del gol.
El golpe definitivo llegó al minuto 85, en una jugada en la que Portillo marcar a Pavón por atrás, el colombiano cayó dentro del área y el colegiado marcó la pena máxima.
Sánchez patearía nuevamente el penal, quien esta vez sí anotó al minuto 86. El grito de gol del BBVA fue estremecedor y el capitán del equipo rayado terminó con el sufrimiento de miles dando el pase a la siguiente ronda de la competencia.
El gran planteamiento defensivo dejó a los albos a cuatro minutos de poder llevar a la tanda de penales, pero una desafortunada acción defensiva terminó con el sueño de avanzar y de terminar la racha de derrotas contra equipos mexicanos.
Los Rayados se enfrentarán contra el ganador de la serie entre Atlanta United (USA) y Herediano (CRC). El equipo Tico tiene ventaja de 3-1 sobre el Atlanta y su encuentro se jugará en el Mercedes-Benz Stadium.
"Sabíamos que iba a ser difícil y pudimos sacarlo adelante" – comenta Rogelio Funes Mori en la entrevista después del partido @Rayados vs @AlianzaFC_sv #MTYvALI en la vuelta de octavos de final de #SCCL2019 pic.twitter.com/5pCXDcvpWf
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 28, 2019
Acá el resumen del encuentro:
Resumen: @rayados, con una victoria 1-0 sobre @AlianzaFC_sv, logra el pase a cuartos de final | #SCCL2019 #MTYvALI pic.twitter.com/HGVLwLtCWL
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 28, 2019