Internacionales

Gobierno de Nicaragua libera a grupo de manifestantes antes del diálogo entre Ortega y la oposición

La liberación de los manifestantes se produjo gracias al inicio de las negociaciones con la oposición en busca de una salida a la crisis sociopolítica del país.

Impactos: 4

El gobierno nicaragüense liberó este martes a un grupo de manifestantes encarcelados por protestar contra el presidente Daniel Ortega. Esto a pocas horas para el inicio del diálogo con la oposición que busca una salida a la peor crisis sociopolítica que se ha vivido en décadas.

Los presos políticos, como se les denomino por la oposición, salieron este miércoles de la cárcel La Modelo en microbuses del Sistema Penitenciario Nacional, según afirmó a los medios locales Brenda Gutiérrez, portavoz del Comité Pro Liberación de Prensa y Presos Políticos.

Al momento de la liberación, las autoridades no brindaron información sobre cuantas personas serán liberadas, ni sus identidades y se desconocía dónde serían entregados a sus familiares.

“Se habla de cien personas liberadas. Solo en la CPDH tenemos 51 personas presas, porque no tienen ningún proceso y están detenidos de manera ilegal” afirmó a la agencia de noticias de Francia (AFP), el presidente de la Comisión permanente de Derechos Humanos (CPHD), Marcos Carmona.

Conforme pasó el tiempo, medios locales comunicaron en sus cuentas oficiales la liberación de los presos políticos que iban transportados en autobuses. Asimismo, se dio a conocer la lista con los nombres que fueron puestos en libertad por la administración de Ortega.

Señal de esperanza con el inicio del diálogo

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACDJ), estableció como prioridad la liberación de todos los presos políticos para poder iniciar las negociaciones con el Gobierno de Nicaragua.

Además interpusieron otras medidas para entablar la mesa como el restablecimiento de las libertades, derechos, garantías de la Constitución Política, una reforma justa para la garantizar las elecciones justas, libres y transparentes, y justicia para las víctimas de las protestas que dieron inicio el 18 de abril de 2018.

Las negociaciones entre los representantes del Gobierno y la oposición ACDJ se están llevando a cabo en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), ubicado en las afueras de la capital nicaragüense.

Nicaragua ha sufrido una de las peores de las crisis que ha dejado 325 fallecidos desde abril del 2018 según lo informado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las cifras por los grupos locales humanitarios la elevan a 561 víctimas, mientras que el ejecutivo solo reconoce 199 y denunciaron un intento de golpe de Estado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba