Nacionales

Entrevistas en TV: reunión con secretaria de Seguridad Nacional, pensiones y caso magistrado Escalante

Mauricio Ramírez Landaverde, René Novellino, Elda Tobar Ortiz, Arturo Magaña, Will Salgado, Francisco Bertrand Galindo, fueron algunos de los invitados en las principales entrevistas en TV.

Impactos: 3

Ministro de Seguridad “En la reunión que realizamos la semana pasada con la secretaria Nielsen se acordó fortalecer la cooperación de EE.UU.”

El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, detalló esta mañana en el programa “República SV” que en la reunión que sostuvieron la semana pasada con la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, se trataron temas correspondientes a la seguridad en los países del Triángulo Norte de Centroamérica en las fronteras.

“En la reunión que realizamos la semana pasada con la secretaria Nielsen se acordó fortalecer la cooperación de EEUU, principalmente en planes de seguridad que los países del Triángulo Norte de Centroamérica realizan en su fronteras”, dijo el ministro de Seguridad. A nivel nacional, agregó que “En El Salvador tenemos muy claro cuáles son las causas de migración de los salvadoreños. En más del 50% es la causa económica”.


René Novellino: “El foco de cualquier reforma debe estar orientado a pagar mejores pensiones”

El presidente de Asociación Salvadoreña de Administradora de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS), René Novellino, aseguró que es importante hablar de pensiones desde un enfoque integral y resaltó la importancia de tomar políticas públicas que lleven a invertir el dinero de los trabajadores a mayores tasas”.

“El foco de cualquier reforma debe estar orientado a pagar mejores pensiones y pasa por tomar políticas públicas que lleven a invertir el dinero de los trabajadores a mayores tasas. Hay que trabajar en la necesidad de crear las condiciones para mejorar la rentabilidad de los trabajadores”, dijo Novellino en el programa “Diálogo con Ernesto López”.


Directora de ISNA: “Este caso (magistrado Escalante) ha salido a la luz por ser una persona importante, pero el ISNA se enfrenta a diario a este tipo de hechos”

La directora del Instituto Salvadoreño de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), Elda Tobar Ortiz, calificó de “lamentable” e “imperdonable” el caso del magistrado Jaime Eduardo Escalante, acusado de abuso sexual en contra de una menor de edad.

“Este caso (magistrado Escalante) ha salido a la luz por ser una persona importante pero el ISNA se enfrenta a diario a este tipo de hechos. Es lamentable que un funcionario de ese nivel realice estos hechos. Vulnerar a una niña de 10 años es imperdonable”, expresó en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos”.


Arturo Magaña: “Creo que 32 millones son demasiado para el edificio, se necesita invertir en áreas como la educación y la seguridad no necesitamos un edificio ostentoso”

El diputado de ARENA, Arturo Magaña, opinó que la cantidad de dinero destinado para la construcción del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa es ostentosa, resaltando que hay otras áreas que necesitan de inversión como la educación y seguridad.

“Creo  que estamos haciendo un esfuerzo sensato, creo que 32 millones son demasiado para el edificio, se necesita invertir en áreas como la educación y la seguridad no necesitamos un edificio ostentoso”, expresó Magaña en el programa “8 En Punto”.


Will Salgado: “No hemos pactado, no hemos hablado (cargo en el gobierno de Nayib Bukele)”

El exalcalde de San Miguel, Will Salgado, aseguró que no ha negociado ningún cargo en el gabinete de gobierno del presidente electo, Nayib Bukele, y estimó que tiene posibilidades de ganar la silla edilicia en el municipio migueleño.

“No hemos pactado, no hemos hablado (cargo en el gobierno de Nayib Bukele). Lo que pactamos en una coalición con banderas separadas para alcaldes y diputados. Si él quiere cambiar de idea, ya se verá”, mencionó en el programa “Debate con Nacho Castillo”. Agregó que “hay posibilidades (de ganar alcaldía de San Miguel). Soy localista”.


Bertrand Galindo: “Hay que entender que el país tiene una epidemia de delitos”

El abogado constitucionalista, Francisco Bertrand Galindo, reconoció que El Salvador tiene “una epidemia” de delitos y que el sistema de justicia está a punto de colapsar.

“Hay que entender que el país tiene una epidemia de delitos, el sistema (de justicia) está a punto de colapsar”, expuso el abogado en el programa “Frente a Frente”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba