Entrevistas en TV: sustitución de placas en motos, pensiones y retos para El Salvador
Verónica Uriarte, Paul Steiner, Johnny Wright Sol, Emilio Corea, Javier Castro y Medardo González fueron algunos de los invitados en las principales entrevistas de TV.

Impactos: 1
Verónica Uriarte: “Serán 11,791 (motociclistas) que cambiarán su placa provisional”
La comisionada de la División de Tránsito, Verónica Uriarte, reveló que un total de 11,791 motociclistas deberán cambiar sus placas provisionales a placas metálicas, proceso que se realizará a través de la refrenda de la tarjeta de circulación.
“En marzo iniciará la entrega de placas de motocicletas, serán 11, 791 que cambiarán su placa provisional. Calculamos que en el país circulan 300 mil motocicletas”, detalló en el programa “Frente a Frente”.
“Diario se registran cinco conductores peligrosos (…) estamos intentando corregir conductas con el cobro de multas.” dice Verónica Uriarte, comisionada @TTO_PNCSV pic.twitter.com/57ovS42PyK
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 26 de febrero de 2019
Paul Steiner: “Yo no estoy buscando puestos en el gobierno, yo tengo mi empresa”
El analista político, Paul Steiner, aseguró que no tiene la intención de optar por un puesto en el Gobierno, tras la victoria de Nayib Bukele el pasado 3 de febrero, por lo que dijo que la gente que conformará el gabinete es “muy decente”.
“Yo no estoy buscando puestos en el gobierno, yo tengo mi empresa. No me han dado el permiso para dar nombres del gabinete de Nayib Bukele pero es gente muy decente”, aseveró en el programa “República SV”.
#RepúblicaSV| “Yo no estoy buscando puestos en el gobierno, yo tengo mi empresa”. @PaulDSteiner pic.twitter.com/VkO1ElD1fw
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 26 de febrero de 2019
Johnny Wright Sol: “Hay que ser sinceros, no hay una receta mágica que va a resolver todo a corto plazo”
El exdiputado de ARENA, Johnny Wright Sol, fue sincero al decir que los problemas que afronta el país no se resolverán a corto plazo y recalcó que la gente demanda mejores oportunidades en salud y educación.
“Hay que ser sinceros, no hay una receta mágica que va a resolver todo a corto plazo. La gente está harta, quieren tener las mejores oportunidades en salud, educación y eso no se les está dando”, expuso en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos”.
“Antes de conocer los resultados de las elecciones habíamos valorado la urgencia con la que la ciudadanía pedía nuevas alternativas políticas”. @JohnnyWSol con @manu_Hechos pic.twitter.com/AEe6C0NrGH
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 26 de febrero de 2019
Emilio Corea: “Como ARENA hemos dicho que le vamos a entrar al tema de pensiones”
El diputado de ARENA, Emilio Corea, aseguró que su partido se enfocará en las pensiones del país, sin embargo, especificó que no van a permitir más tiempo de servicio ni más edad de jubilación. Adelantó que buscarán una reforma que mejore las pensiones.
“Como ARENA hemos dicho que le vamos a entrar al tema de pensiones, pero no vamos a permitir más tiempo de servicio ni más edad de jubilación”, dijo en el programa “Dialogo con Ernesto López”.
.@emilio_coreaES: A titulo personal la reforma (pensiones) que se hizo en 2017 no me gusta, en ese momento yo no estaba en la @AsambleaSV. pic.twitter.com/0o0VHuJZpL
— Ernesto López (@dialogo21) 26 de febrero de 2019
Javier Castro: “Uno de los retos más grandes que tiene el país es generar una seguridad jurídica”
El director del Departamento de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Javier Castro, expresó en el programa “8 En Punto” que El Salvador debe generar una seguridad jurídica. Dijo que la concesión del Puerto de la Unión manda una señal negativa a los inversionistas.
“El tema de la Concesión del Puerto de La Unión sería bueno que se detenga y que sea revisado por el nuevo gobierno ya que posee poca transparencia, no se ha conocido nada sobre ese proceso”, añadió.
#8EnPunto| Javier Castro:”Uno de los retos más grandes que tiene el país es generar una seguridad jurídica, la concesión del puerto de la Unión manda una señal negativa a los inversionistas , dañan la imagen” pic.twitter.com/Me2Pz2kV37
— 8 En Punto (@8enpunto) 26 de febrero de 2019
Medardo González: “Muchos compañeros se equivocaron apoyando a Nayib Bukele”
El secretario general del FMLN, Medardo González, aseguró que muchos miembros del partido rojo “se equivocaron” al apoyar al presidente electo, Nayib Bukele, creyendo que él era de izquierda.
“Muchos compañeros se equivocaron apoyando a Nayib Bukele, creyendo que era de izquierda. Nosotros estamos convencidos que el trabajo que realizamos es de fondo: se impulsó la realización de 7 programas de apoyo a la población más pobre del país”, mencionó en el programa “8 En Punto”.
La situación política interna en el @FMLNoficial y el proceso de recomposición, así como su posición ante el gobierno electo de @nayibbukele, #EstaNoche con su secretario General @Medardofmln en @DebateconNacho. pic.twitter.com/Bqhxscu27f
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) 26 de febrero de 2019