Tecnología

Compañías suspenden anuncios en YouTube por denuncia de pedofilia en la plataforma

Nestlé, Epic, Disney y McDonald's han suspendido su publicidad en la plataforma YouTube después de la denuncia de

Impactos: 3

Compañías como Disney, Epic, McDonalds’ y Nestlé decidieron retirar su publicidad de la red de vídeos de YouTube, después de una denuncia que evidencia un fallo en el algoritmo de recomendación de la plataforma, que facilita una red de pornografía infantil de grandes proporciones, informaron medios internacionales.

La cancelación de las marcas, entre las que se encuentran Mars, Lidl, Smirnoff o Johnnie Walker, surgió después que el youtuber Matt Watson señalara la problemática tanto en su canal de vídeos como en Reddit.com. Según su investigación, los pedófilos pueden utilizar fácilmente el algoritmo de recomendación de vídeos para redirigir la búsqueda a contenido inapropiado que vulnera la integridad de menores de edad y que ha burlado las políticas de seguridad de la plataforma.

Watson dijo que era fácil para él encontrar vídeos que contenían comentarios inapropiados de depredadores, incluidos emoji y marcas de tiempo sexualmente sugerentes que aparecían con la intención de resaltar, atajar y compartir las posiciones y momentos más comprometidos en los vídeos de las menores. También TechCrunch, que replicó la investigación, encontró varios ejemplos de marcas de tiempo y comentarios inapropiados en vídeos de niñas que el algoritmo de YouTube recomendó que viera. 

De igual forma, los vídeos recomendados en la barra lateral incluían miniaturas que mostraban a chicas jóvenes que mostraban posturas de gimnasia, mostrando sus “rutinas de la mañana”, o lamiendo paletas de hielo o paletas de hielo. El youtuber denunció que incluso estos vídeos han sido monetizados de forma irregular por la red social.

Un portavoz de YouTube envió una declaración a TechCrunch que decía: “Cualquier contenido, incluidos los comentarios, que pone en peligro a los menores es abominable y tenemos políticas claras que lo prohíben en YouTube. Tomamos medidas inmediatas al eliminar cuentas y canales, informar de actividades ilegales a las autoridades y deshabilitar comentarios en decenas de millones de videos que incluyen a menores. Hay mucho más por hacer y seguimos trabajando para mejorar y detectar el abuso más rápidamente “.

La plataforma también informó sobre los comentarios al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados y está tomando medidas adicionales contra la explotación infantil, incluida la contratación de más expertos.

No obstante, tanto la plataforma como el denunciante indicaron que YouTube sigue manteniendo el mismo problema. Purina, GNC, Fairlife, Canada Goose y Vitacost ya se sumaron a la cancelación de sus anuncios por dicha irregularidad. Otros anunciantes, incluidos Peloton y Grammarly, ya contactaron a la red social para evaluar si eliminan su contenido de publicidad, según la misma fuente.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba