Nacionales

Entrevistas en TV: construcción del nuevo edifico de AL y suspensión del TLC con Taiwán

Nelson Fuentes, Mario Ponce, Rolando Alvarenga, Mario Salaverría y René Portillo Cuadra, fueron algunos de los invitados en las entrevistas en TV.

Impactos: 4

Nelson Fuentes: “Estamos dejando una cartera de $1,500 millones para gestión de inversión pública”

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, aseguró esta mañana en el programa “Frente a Frente” que su administración deja a la cartera de estado con $1,500 millones para gestión de inversión pública y mencionó que su regla de oro es “endeudarse para invertir”.

“Estamos dejando una cartera de $ 1,500 millones para gestión de inversión pública. Dejaré iniciado un proyecto por $ 200 millones para generar crecimiento y empleo en municipios del país, es crear una industria”, dijo Fuentes.


Mario Ponce explica porque habrá un helipuerto en el nuevo edifico de la Asamblea Legislativa

El diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN) Mario Ponce, explicó que el helipuerto con el que contaría el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa es por emergencia o si por se llegase a necesitar una ambulancia aérea.

“Se ha dicho que el edificio va a tener un helipuerto, pero no es que va a estar un helicóptero ahí. El helipuerto en el nuevo edificio de la Asamblea va a ser si en un momento hay una emergencia y se necesita una ambulancia aérea”, aclaró Ponce en el programa “República SV”.


Rolando Alvarenga sobre diputados de ARENA que apoyaron iniciativa de Bukele: “Se apresuraron”

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de ARENA, Rafael Alvarenga, opinó que los cuatro parlamentarios de su partido (Milena Mayorga, Arturo Magaña, Felissa Cristales y Gustavo Escalante) que apoyaron la iniciativa del presidente electo, Nayib Bukele, “se apresuraron”, pues aseguró que ellos no sabían la posición que tomaría el partido ante dicha situación.

“Se apresuraron (los cuatro diputados) porque salieron directamente a apoyar una solicitud del presidente electo sin saber cuál iba a ser la posición del partido”, mencionó en el espacio de entrevistas de “Noticiero Hechos” y agregó que la comisión política tricolor los ha citado a ellos, posiblemente para escuchar las motivaciones que tuvieron para apoyar la propuesta de Bukele.


Nuevas Ideas: “Las relaciones diplomáticas son con los Estados, no con los gobiernos en sí”

El coordinador de mesa de política exterior del partido Nuevas Ideas, Alejandro Zelaya, resaltó la importancia de una relación diplomática cordial con los Estados Unidos, al igual que con los demás Estados.

“Las relaciones diplomáticas son con los Estados, no con los gobiernos en sí. Es importante que la relación diplomática con EE.UU sea cordial al igual que con los demás Estados”, dijo Zelaya en el programa “Diálogo con Ernesto López”.


Mario Salaverría: “Como exportadores y productores hemos sentido que nos han cambiado las reglas del juego sin comunicarnos”

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, exigió que se les envíe una notificación oficial por parte de la Cancillería de El Salvador sobre la denuncia que el país realizó al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán.

“Como exportadores y productores hemos sentido que nos han cambiado las reglas del juego sin comunicarnos, no hemos tenido una notificación de Cancillería. Queremos que se nos envíe una notificación oficial de Cancillería, ha sido una gran irresponsabilidad, el mercado Taiwanés es reconocido, no entendemos porque se ha denunciado”, expresó Salaverría en el programa “8 En Punto”.


René Portillo Cuadra: “No veamos el tema del edificio como tema político, sino como un tema humano”

El diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, pidió que el tema de la construcción del nuevo edifico de la Asamblea Legislativa sea visto desde una perspectiva humana y no política. Además, dijo que se están violando las leyes de Seguridad Ocupacional al trabajar en un edificio que no está en óptimas condiciones.

“No veamos el tema del edificio como tema político, sino como un tema humano. Se están violando las leyes de Seguridad Ocupacional al trabajar en un edificio que no garantiza las condiciones mínimas. Es como el edificio del Diario Oficial, o como el edificio de Hacienda, que no tenía ni escaleras de emergencia en el incendio”, mencionó Portillo Cuadra en “Debate con Nacho Castillo”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba