Política

EUA no ha pedido a Bukele romper relaciones con China

Los cuestionamientos surgen después de la visita de congresistas y senadores estadounidenses el lunes pasado.

Impactos: 1

Este martes, el consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Tobias Bradford, declaró que su país no ha exigido al presidente electo de la república, Nayib Bukele, que rompa relaciones diplomáticas con la República Popular de China, tras el establecimiento de dichos lazos por parte del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén en agosto del 2018.

“El Salvador es un país soberano y hace sus propias decisiones con sus relaciones diplomáticas. Nuestro mensaje siempre ha sido que un país tiene que negociar poniendo en el centro su interés nacional”, expresó el consejero estadounidense en una rueda de prensa después de la inauguración del American Space en el Centro Cultural  Salvadoreño Americano, en San Salvador.

El establecimiento de relaciones diplomáticas con China Popular no cayó en gracia la Administración Trump, que mandó a llamar consulta a Washington a la embajadora de EUA en el país, Jean Manes, en septiembre del año pasado. Por otra parte, parlamentarios de oposición, así como miembros de la empresa privada, rechazaron la decisión por no pasarla a consulta previa. El Salvador tuvo que darle la espalda a Taipei para cerrar los vínculos con el gigante asiático, requisito determinado por ambas naciones asiáticas.

Los cuestionamientos sobre resarcir vínculos con Taiwán resurge después de la visita de senadores y congresistas del Partido Demócrata al país, que se reunieron el pasado lunes en Casa Presidencial con el mandatario actual Salvador Sánchez Cerén y la embajadora Manes, quien se reunió en su momento con Bukele después de ganar las elecciones presidenciales del tres de febrero.

No obstante, el consejero estadounidense expresó que la agenda de los parlamentarios demócratas que arribaron a El Salvador buscaba  analizar los resultados de las iniciativas de prevención y combate a la corrupción, así como la situación migratoria de los salvadoreños en el exterior que se benefician del Estatus de Protección Temporal (TPS), que finalizará el 09 septiembre del 2019.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba